Page 39 - ses330
P. 39
III Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública
Para reducir los al aumento de los precios de los ali- “En 2050 más de la mitad de la po-
índices de obesidad es mentos, generará un grave proble- blación mundial vivirá en zonas con
escasez severa de agua”. Por ello,
ma a las regiones con peor acceso a
necesario concienciar los nutrientes. abordar la desnutrición, requiere
de la importancia de una acción integrada en las que se
conseguir un equilibrio Meybeck recuerda que “es mucho incluya la agricultura, el sistema
entre la energía que se más costoso abordar la desnutri- alimentario en general, la salud pú-
blica y la educación, así como los
ción que prevenirla, por ello es
ingiere, a través de una preciso hacerlo a través de la pla- ámbitos políticos más amplios.
alimentación adecuada, y nificación correcta de la agricultu-
la que se gasta gracias a la ra y de la garantía del acceso a los Para lograr una dieta sana se requie-
nutrientes por todos los sectores de
re un sistema de alimentación salu-
actividad física la población”. Al mismo tiempo, el dable. “Para lograr esto se precisa
experto recuerda que la agricultu- alcanzar un sistema alimentario
ra, la producción y el consumo de sostenible, uno que pueda soportar
alimentos se han identificado como choques y que siga proporcionan-
una de las principales causas de do seguridad alimentaria y buena
presión ambiental. “En la actuali- nutrición para todos”, confirma
dad aproximadamente la mitad de Alexandre Meybeck.
las tierras del mundo se usan para
la producción agrícola”. Retos y políticas públicas
Por otra parte, la agricultura genera “Retos de la Salud Pública en Nutri-
la mayor parte de la desforestación ción: la perspectiva de la actividad
y del consumo de agua, concreta- física” fue uno de los temas desta-
mente el 70% del total de su uso. cados en el desarrollo del III Con-
Más a fondo 39