Page 38 - ses330
P. 38
| CUADERNOS
la sostenibilidad en los sistemas cias inmunitarias severas por mal-
alimentarios, los impuestos alimen- nutrición. Hasta principios del siglo
tarios, el azúcar, la inmunidad nu- XX esta cifra bajó al 35%, pero des-
tricional, la nutrición fetal, la mal- de entonces ha habido un retroceso,
nutrición en casos de pobreza y en fundamentalmente por los recortes
casos del primer mundo, el balance que se han producido en muchos
energético, diferentes aspectos de la países avanzados, en materia de
dieta mediterránea, la hidratación, o cooperación.
la nutrición en el espacio. En este
sentido se planteó que los retos El desequilibrio mundial en materia
planteados son muy graves y re- del acceso a nutrientes propia que
quieren aunar esfuerzos, establecer 805 millones de personas sufran
alianzas y sinergias a escala global hambre crónica y otros 2 millones
entre los diferentes sectores involu- padezcan desnutrición. Esto supone
altos costes a las economías de los
países, a juicio de Alexandre Mey-
beck, especialista en Sostenibilidad
de los Sistemas Alimentarios. “El
precio de la desnutrición incluye
Es mucho más costoso tanto los costes directos, como en la
ciencia, de mortalidad infantil aso- abordar la desnutrición productividad, la pérdida de ingre-
ciada a la desnutrición, y que puede que prevenirla, por ello sos o el incremento del gasto sani-
progresar de forma satisfactoria a tario, como indirectos, derivados de
una situación mejor, pero en la cual es preciso hacerlo a todos ellos”, indicó.
tenemos el riesgo de que aparezcan través de la planificación
enfermedades de la abundancia o correcta de la agricultura Sostenibilidad y alimentacion
del exceso alimentario”.
y de la garantía del Meybeck, que participó en la Mesa
Hambre oculta acceso a los nutrientes de Debate “Sostenibilidad de los
por todos los sectores de Sistemas Alimentarios: la Seguri-
El congreso también abordó la de- la población dad Alimentaria y la Nutrición”,
nominada “pobreza o hambre ocul- explicó que la desnutrición “supone
ta”, una situación que se deriva de una carga intolerable no solo para
la actual crisis económica. Según el las personas, sino para los Sistemas
doctor Serra esta situación lleva a Nacionales de Salud y para todo el
que muchas familias y hogares no tejido social, ya que representa uno
tengan los recursos necesarios para crados como son los científicos, las de los más grandes y evitables impe-
satisfacer una dieta sana y mínima, organizaciones gubernamentales y dimentos para que el hombre pueda
“por tanto corremos el riesgo nue- no gubernamentales, los legislado- desarrollar todo su potencial”.
vamente de sufrir deficiencias nu- res, los profesionales de la salud, o
tricionales en este primer mundo” la industria alimentaria. Un aspecto que afecta a todos es
destacó. que el sistema alimentario mundial
La importancia de la nutrición tam- está experimentando una serie de
Este foro científico abarcó aspec- bién fue subrayada por Serra Ma- presiones que jamás habían conflui-
tos como la nutrición infantil y los jem al indicar que en la década de do antes. Así, la población mundial
últimos avances en nutrición, o la los 90, casi la mitad de las causas está creciendo a pasos agigantados
necesidad de un partenariado entre de muerte antes de los cinco años y se estima que en 2050 alcance los
el ámbito público y el privado en en el mundo estaban directamente 6,9 mil millones de habitantes. Esto
nutrición, los aspectos relaciona- relacionadas con la desnutrición, provocará que la demanda de ali-
dos con las encuestas alimentarias, bien por inanición o por deficien- mentos crezca un 60%, lo que unido
38 Más a fondo