Page 40 - ses324
P. 40
| EN UNIÓN
CARTA EUROPEA DE LOS
DERECHOS Y DE LAS RES-
PONSABILIDADES DE LAS
PERSONAS MAYORES QUE
NECESITAN ATENCIÓN
Y ASISTENCIA DE LARGA
DURACIÓN
Versión final mayo 2010.
• Artículo 6. Derecho a conti-
nuar comunicándose y a parti-
cipar en la sociedad y en activi-
dades culturales.
• 6.2. Tiene derecho a recibir
toda la ayuda necesaria para
ser capaz de comunicarse. Tie-
ne derecho a que se tengan en
cuenta sus deseos y expecta-
tivas de comunicación, sea la
que sea la forma en que sean
Este cuestionario tiene como objetivo de estrategias que, por su efectividad, expresadas.
facilitar criterios de referencia que están sirviendo de base para el diseño
sirvan de base para el diseño de es- de cuadernos de comunicación en la
trategias de apoyo a la comunicación actual fase II del proyecto. por sus interlocutores están mejorando
con nuestros mayores. Las cuestiones y facilitando la interacción comunica-
planteadas buscan ser un instrumento El análisis de estos datos ha puesto tiva.
que facilite la caracterización de la de manifiesto dos realidades de la
situación comunicativa en la que se situación comunicativa de las personas Durante la fase I también se diseñó y
desenvuelve la persona mayor y la de- mayores. elaboró un “Cuaderno de apoyo a la
tección de problemas en esta actividad. comunicación con el paciente”. Un
Por tanto, es un material de reflexión En primer lugar, que las limitaciones problema de salud es casi siempre
para el análisis de la interacción comu- en la comunicación que presentan un motivo de preocupación y esta
nicativa que la persona lleva a cabo. algunas personas están influyendo en situación puede generar todavía más
su relación sociofamiliar, en su estado angustia si la persona mayor tiene difi-
Cabe destacar que este documento de ánimo y en su independencia para cultades para comunicar qué le duele o
recoge todas las preguntas planteadas dirigir sus propias vidas (p. ej., toma de cuáles son sus síntomas. El cuaderno se
en los cuestionarios propuestos a los decisiones en la realización de activi- ha diseñado con el objetivo de servir de
participantes durante la fase I, inclui- dades de la vida diaria). apoyo a la persona y así mediar en su
das aquellas que fueron comunicación
sugeridas por estos El envejecimiento demográfico de la población y su con el personal
para complementarlos. impacto en la sociedad hacen necesaria la innovación sanitario y con
de nuevos abordajes de intervención en el lenguaje y la sus familiares.
El desarrollo de este comunicación, que faciliten soluciones a las demandas
primer trabajo de reco- El contenido
gida de información ha de las personas mayores, familias, profesionales y se divide en
permitido detectar las organizaciones que trabajan con ellos dos partes. La
necesidades y deman- primera parte
das de los profesionales, familiares y Y en segundo lugar, que las estrategias es básicamente informativa. En ella
personas mayores con respecto a la co- de apoyo/compensatorias desarrolla- se explican las situaciones en las que
municación, así como la identificación das para cada persona y llevadas a cabo puede ser útil el uso de un cuaderno de
40 Más activos