Page 36 - ses324
P. 36
| CUADERNOS Semergen celebra su 35º Congreso Nacional
e interactuación que se pretende, tal
como se puso de manifiesto durante
las jornadas. Así se abordaron aspec-
tos como la telemedicina, la historia
clínica compartida de los pacientes
o las plataformas a través de las que
se comparte información de distintos
sistemas, permiten agilizar la aten-
ción, reducir tareas de escaso valor
añadido y optimizar agendas, siem-
pre en beneficio del paciente, al que
estas herramientas proporcionan ac-
cesibilidad, continuidad, personali-
zación y autocuidado.
Atención Primaria. De
La cita reunió a más de 4.000 médi- esta manera las sesiones
cos y profesionales que a través de de trabajo abordaron te-
las más de 100 actividades progra- mas tan dispares como
madas, intercambiarán experiencias la crisis económica o
y las últimas novedades en el abor- las innovaciones gené-
daje de los problemas de salud que ticas y terapéuticas en
son atendidos en la atención prima- distintas enfermedades,
ria, como la obesidad, la diabetes, la mayor parte de ellas
la artrosis, la EPOC o el tabaquis- convertidas en proble-
mo. Más allá de la puesta al día de mas de salud pública.
los conocimientos científicos, en el piensa que no se invierte lo suficien-
congreso se debatió sobre cómo el te en Atención Primaria en el Estado Respecto a la situación de la Atención
sistema sanitario y los profesionales español, y más del 90% de los encues- Primaria, se incidió en que en las últi-
están atendiendo estas dolencias en tados afirma estar sufriendo en su tra- mas décadas se ha producido un mayor
un entorno sometido a los recortes bajo el efecto directo de estos recortes aumento de la demanda de los servi-
presupuestarios y medidas de ahorro presupuestarios. cios sanitarios del primer nivel asisten-
como el copago y las dificultades en cia que la media europea, a pesar de lo
el acceso a nuevos tratamientos. Así, las opiniones recogidas en esta cual, en España, la inversión en Aten-
encuesta confirman el malestar ge- ción Primaria está estancada y es de
Con el fin de captar la percepción de neralizado que impera entre los pro- las más bajas de los países de nuestro
los médicos acerca de esta realidad, fesionales del primer nivel asisten- entorno. “A la tradicional situación de
Semergen ha elaborado una encuesta cial y transmite de forma meridiana sobrecarga laboral y escasa capacidad
en la que han participado 600 faculta- la preocupación de los médicos ante de gestión por parte del médico, se une
tivos y cuyos resultados son revelado- los efectos que pueden causar las la falta de recursos económicos para la
res. En los resultados se muestra que medidas político-sanitarias en la cobertura de plazas asistenciales, las
el 89% de los entrevistados conside- atención a los pacientes. sustituciones y los cambios en la situa-
ra que la calidad de la prestación de ción laboral que dificulta, por ejemplo,
servicios en el primer nivel asistencial Las más de cien actividades científicas el disfrute de permisos o la posibilidad
se ha deteriorado en los últimos 2-3 intentaron dar respuesta a las inquie- de realizar cursos de formación con-
años, sobre todo a consecuencia de tudes sociales y sanitarias de todos los tinuada”, apuntó la presidenta de Se-
los recortes presupuestarios, un 93% profesionales que intervienen en la mergen Cataluña.
36 Más a fondo