Page 34 - ses324
P. 34
| CUADERNOS
| CUADERNOS La tecnología, aplicada a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos
empresas para buscar aquellas solu- Mercado de negocio los usuarios con discapacidades vi-
ciones que pueden mejorar la cali- suales, auditivas y otras.
dad de vida de las personas en reha- Otra de las cuestiones relevantes tra-
bilitación, porque no todo es útil”, tadas en la mesa fue el mercado de Por otro lado, desde el Ministerio
ha concluido. estas tecnologías que plantea un pro- de Educación, a través del Instituto
blema difícil de resolver: el diseño Nacional de Tecnologías Educativas
Las tecnologías de la accesibilidad universal. Para Yod Samuel Martín, y Formación del Frofesorado (IN-
pueden ayudar a mejorar la calidad investigador de la Universidad Poli- TEF), se trabaja para la puesta en
de vida de las personas que pade- técnica de Madrid, es necesario una marcha de una plataforma de apren-
cen una enfermedad degenerativa: inversión pública para “equilibrar dizaje on line de cursos MOOC
esta fue una de las conclusiones de el mercado”. A ese respecto, Martín (Massive Open Online Courses),
la mesa “Enfermedades degenerati- señala que “existen muchas tecnolo- que es una tendencia que beneficia
vas y Tecnología”, moderada por el gías, como los sistemas T9 de tecla- a las personas con algún tipo de dis-
profesor de la Universidad Politéc- do predictivo, con origen en grupos capacidad. Desde este organismo,
nica de Madrid, Miguel Ángel Va- concretos que luego son aplicables a además, tienen en cuenta el aspecto
lero. Así, la tecnología sirve como grupos más amplios de población”. de accesibilidad en todos los desa-
“un medio de independencia y au- Para Lucía Zumárraga, la ética del rrollos y cambios en su actual plata-
tonomía”, indicó Lucía Zamárraga, mercado es una “lucha y una necesi- forma web Moodle.
directora del Centro de Neurode- dad, no un lujo”, puntualizó
sarrollo Pediátrico Neuroped. Sin La formación de los docentes fue un
embargo, “más que generar nuevas Educación y tecnología elemento destacado del desarrollo
herramientas tecnológicas, es im- de esta mesa, en cuanto a la forma
portante que las que existen sean La educación fue uno de los ejes en que estos profesionales pueden
flexibles y se adapten a las particu- temáticos del IV Congreso Nacio- contribuir a la implantación de una
laridades de la enfermedad”, preci- nal de Tecnologías de la Accesibi- cultura digital. De esta forma se está
só Zamárraga. Otra de las aplicacio- lidad (CENTAC). La universalidad potenciando el trabajo por proyec-
nes de las nuevas tecnologías es la de Internet es un aspecto esencial tos, donde todos aprenden juntos,
rehabilitación. “A pesar de lo que que explica su potencia. Este acce- interactuando. Al tiempo, cada vez
pudiera parecer, en el binomio pár- so para todo el mundo, también en hay más conciencia respecto a las
kinson y persona mayor las nuevas situaciones de discapacidad, es una competencias del profesorado y su
tecnologías funcionan muy bien”, característica básica. En la mesa formación, y a que se hace necesa-
según expresó Laura Carrasco, di- “Educación y TIC: nuevas formas rio el aprendizaje a lo largo de toda
rectora de la Asociación Parkinson de adquisición de conocimiento. la vida.
Madrid. Aprender interactuando”, se puso
de manifiesto que en la actualidad Un dato positivo puesto de relieve es
Aunque “no todo el mundo quiere siguen existiendo barreras en la in- que la puesta en marcha de asignatu-
la tecnología”, consideró Meritxel tegración social, educativa y laboral ras específicas de accesibilidad, en el
Valentí, de la Fundación Centro de las personas con discapacidad, ámbito universitario, estaba superan-
de Investigación de Enfermedades pero que también se están dando do todas las expectativas en cuanto
Neurológicas, quien recuerda la pasos importantes con ayuda de la a número de alumnos matriculados.
importancia de que esa tecnología tecnología y desde distintos frentes. Asimismo, se expuso la experiencia
“motive y sirva para que el paciente de alumnos con distintas situaciones
interactúe”. Valentí, a su vez tam- En este sentido, existen dispositi- de discapacidad que hacen uso inten-
bién añadió una “función educati- vos, como los del universo Apple y sivo y adaptado de las TIC mediante
va”, aunque es necesario para ello proyectos y comunidades en torno a el e-learning interactivo on line de la
“disminuir el nivel de exigencia”. ellos, que tratan de facilitar su uso a UNED, en concreto.
34
34 Más a fondoMás a fondo