Page 38 - ses324
P. 38
| EN UNIÓN
De un proyecto a una realidad
“YO TE CUENTO,
CUENTA CONMIGO”
El proyecto “Yo te cuento, cuenta conmigo” ha creado una red de
trabajo cooperativo formado por instituciones y profesionales de
diferentes ámbitos, tanto públicos como privados, que han unido
esfuerzos con un objetivo común: mejorar la comunicación y relación
interpersonal de las personas mayores como mediadores efectivos de
su participación plena como ciudadanos activos en la sociedad.
Palabras clave:
comunicación, participación, personas mayores, envejecimiento activo.
Texto y fotos:
Ángela Vigara Cerrato
Terapeuta ocupacional. Ceapat-Imserso
Clara I. Delgado Santos
Logopeda. Ceapat-Imserso
ctualmente, aspectos como la familiar como a nivel comunitario e Fase I. “Conocimiento del estado de la
Aparticipación social, el acceso institucional. cuestión: Contamos con vosotros”
a los bienes culturales, la promoción
del envejecimiento activo o el fomento Así, en el año 2012 se puso en marcha El proyecto “Yo te cuento, cuenta
de las relaciones intergeneracionales el proyecto “Yo te cuento, cuenta conmigo” comenzó su primera fase en
están favoreciendo la consolidación conmigo”, con la finalidad de realizar mayo de 2012. Esta fase, denominada
de metodologías de intervención cen- actuaciones de apoyo a la comuni- “Conocimiento del estado de la cues-
tradas en la persona mayor, otorgando cación con personas mayores con o tión: Contamos con vosotros”, con-
a estas un mayor protagonismo en sin discapacidad, para fortalecer su sistió en la realización de actividades
acciones que garanticen su atención participación en el entorno, optimizar dirigidas a identificar qué dificultades
integral y su bienestar. sus vínculos sociales, evitar la soledad y barreras en la comunicación pueden
y mejorar su calidad de vida. tener las personas mayores (con o
La comunicación es transversal a sin discapacidad) y qué sistemas o
este conjunto de conceptos, y ha Este proyecto, que formó parte de las estrategias se están utilizando para
de contemplarse como un medio actividades incluidas en el Año del facilitarla. Es decir, aproximarnos a la
imprescindible para garantizar Envejecimiento Activo y la Solidari- realidad de este colectivo y conocer
la relación de la persona con su dad Intergeneracional, se encuentra tanto sus problemas de comunica-
entorno, tanto a nivel doméstico y actualmente en su fase II de desarrollo. ción, como las consecuencias que
38 Más activos