Page 57 - ses323
P. 57

Imágenes con historia




        permitió vislumbrar a los españoles  dos de la Filmoteca Española, para
        los acontecimientos  y los cambios  ponerlos  a  disposición  del  público,
        que se producían en el exterior. Para  ha sido un factor fundamental para
        maximizar su difusión y su impacto  la puesta en marcha y desarrollo de
        en la sociedad  española,  el No-Do  la  web.  Tras un proceso laborioso
        era  proyectado obligatoriamente  en  y minucioso realizado  por los pro-
        las salas de cine de toda España y sus  fesionales del fondo documental de
        colonias durante 38 años. Estos noti-  TVE en Prado del Rey, los fondos de
        ciarios son una herramienta esencial  la Filmoteca están al alcance de to-
        para historiadores, investigadores y  dos. De esta forma solo faltan cinco
        estudiantes, pero también son de in-  noticiarios que no han podido ser re-  conservar el patrimonio  cinemato-
        terés para el público en general, ya  cuperados y se han incluido los que  gráfico y promover su conocimiento.
        que permite conocer la historia au-  perdieron su sonido en un incendio
        diovisual de España y la evolución  en agosto de 1945.               La web www.rtve.es/filmoteca está or-
        de la sociedad española durante un                                   denada por cronología, semanas, temas
        prolongado periodo de la historia.  Todo el proceso de restauración  y  o por búsqueda libre. Junto a los no-
                                          digitalización  se realizó  en  colabo-  ticiarios se puede consultar el progra-
        Restauración y digitalización     ración  con  Filmoteca  Española,  el  ma de mano que producía Noticiarios
                                          archivo histórico que custodia el pa-  y Documentales Españoles y que se
        La labor de recuperación, digitaliza-  trimonio fílmico español y que tiene  entregaba en las salas de cine. Por otro
        ción y documentación de estos fon-  como misión recuperar, investigar y  lado, la web se ha diseñado con una
                                                                             sencilla navegación con vídeos en alta
                    La Filmoteca Española                                    calidad; y se puede acceder a la misma
                                                                             desde ordenadores, móviles, consolas,
                                                                             tabletas y televisiones conectadas.
           La Filmoteca Española es el archivo histórico que custodia el patrimonio
           fílmico español. Tiene como misión recuperar, investigar y conservar el
           patrimonio cinematográfico y promover su conocimiento. Forma parte   La colaboración entre la Filmoteca
           de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos y de la Association   Nacional y RTVE lleva a consolidar
           des Cinémathèques Européennes desde 1956.                         a rtve.es como la mayor web audiovi-
                                                                             sual en castellano del mundo, al sumar
           Objetivos                                                         los principales fondos de la Filmoteca
            •  La recuperación, preservación, restauración, documentación y   Española en Internet a los propios de
              catalogación del patrimonio cinematográfico, así como de cualquier   RTVE. En el espacio “A la carta” de
              otro elemento relacionado con la práctica de la cinematografía.  esta web se accede al mayor archivo
            •  La salvaguardia y custodia del archivo de las películas y obras   de series, programas y documentales
              audiovisuales en cualquier soporte y en general de sus fondos   del mundo en castellano, con más de
              cinematográficos, tanto de su propiedad como si proceden de    60.000 programas completos de radio
              depósito legal, depósitos voluntarios, donaciones, herencias o legados.  y 40.000 de televisión de libre acce-
            •  La difusión mediante la organización de ciclos y sesiones o cualquier   so, así como la recuperación constan-
              manifestación cinematográfica, sin fines de lucro, del patrimonio
              cinematográfico, la edición en cualquier soporte, y cuantas actividades   te de programas y series míticas del
              se consideren oportunas para difundir la cultura cinematográfica.  archivo histórico de RTVE.
            •  La realización y fomento de investigaciones y estudios, con una
              especial atención a la filmografía del cine español.
            •  La colaboración en sus actividades con las filmotecas establecidas en   Información
              las comunidades autónomas y con las que se encuentran integradas   www.rtve.es/filmoteca
              en la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF).      www.mcu.es/cine/MC/FE/index
            •  La ayuda a la formación profesional en técnicas de documentación,
              conservación y restauración del patrimonio cinematográfico.      www.acefilm.de
                                                                               www.fiafnet.org


                                                                                                 Más al día  57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62