Page 62 - ses323
P. 62

| OPINIÓN









        QUINIENTOS

        AÑOS DE LA                             n Castilla y León, Salamanca posee una fuerza espiritual y artística,
        CATEDRAL                         Epatrimonio ancestral cuya belleza  rebasa sus  nobles palacios, dos

        GÓTICA DE                        catedrales, “Plaza Mayor”, “Universidad”, “Casa de las Conchas”, “Torres
                                         de  Monterrey”, “Puente  romano”,  “Santo  Domingo”,  “Convento  de  las
        SALAMANCA                        Dueñas”...
                                         A orillas del río Tormes, Salamanca está llena de rincones soñadores, reflejo
                                         de un pasado maravilloso, portento incomparable. Se la ha llamado, “Luz
                                         del mundo”, “Cabeza de la ciencia”, “Lumbrera de Europa”, “Atenas de
                                         Occidente”, “Roma la chica”... Salamanca, declarada por la Unesco “Pa-
                                         trimonio de la Humanidad”, ahora conmemora los quinientos años de su
                                         “Catedral Nueva”, fecha histórica con su enorme fuerza poética castellana.
       Francisco Ruiz de la Cuesta       Actos culturales recordarán tan señalado acontecimiento, donde Salamanca,
       Miembro de honor de la            una vez más, es centro de arte y de increíbles manifestaciones históricas.
       Asociación de Médicos Escritores   Dos catedrales tiene Salamanca que no están separadas, sino adosadas. La
       de España                         Catedral Vieja, llamada “Santa María de la Sede”, del siglo XII, románica,
                                         con su célebre cimborrio, conocido como “Torre del Gallo”. Al ser un tem-
                                         plo insuficiente, se pensó en construir otra mayor, de estilo gótico. El Cabil-
                                         do convocó a los mejores arquitectos, nombrando maestro de la edificación
                                         a Juan Gil de Hontañón, quien colocó la primera piedra el 12 de mayo de
                                         1513. Quinientos años del comienzo de una catedral impresionante. En el si-
                                         glo XVIII, Joaquín Churriguera remató las obras, inaugurándose la catedral
                                         en 1733, con 104 metros de longitud y 48 de anchura.

                                         La capilla mayor no tiene retablo como otras catedrales, posee una obra
                                         escultórica de Gregorio Fernández, el “grupo de la Asunción de la Virgen”,
                                         del siglo XVII, y a los lados, urnas de plata con las reliquias de san Juan
                                         de Sahagún y santo Tomás de Villanueva. Capillas llenas de obras de arte,
                                         cuadros y esculturas de admirables maestros. Detrás de la capilla mayor se
                                         encuentra la capilla del Carmen o de las Batallas, con el famoso “Cristo de
                                         las Batallas”, del siglo XI, que llevaba el Cid Campeador.

                                         Escribió don Miguel de Unamuno:

                                            “Salamanca, Salamanca,
                                            renaciente maravilla,
                                            académica palanca
                                            de mi visión de Castilla.”
                                         El viajero atraviesa el río Tormes por el puente romano, para contemplar la
                                         panorámica de la “Catedral Nueva” desde la otra orilla.

                                         Salamanca  es primor de primavera en sus  doradas piedras a la luz del
                                         atardecer.

                                         Puente romano, del siglo I, de 400 metros de largo y 25 arcos de medio
                                         punto.
                                         En las aguas del Tormes se refleja la histórica piedra de Salamanca, con una
                                         “Catedral Nueva” de cinco siglos de esplendor.


       62 Más fijos
   57   58   59   60   61   62   63   64