Page 55 - ses323
P. 55
Manual de habilidades para cuidadores familiares de personas mayores dependientes
• Evite los suelos muy pulidos o en-
cerados.
HABILIDADES PARA LA • No deje obstáculos en las zonas
COMUNICACIÓN de paso. Los cables dejados por el
suelo o los muebles desordenados
La comunicación determina las relaciones pueden provocar caídas.
y la convivencia en el domicilio entre el • Deseche las sillas desencoladas,
cuidador y el dependiente. se pueden desarmar y ser causa de
Una buena comunicación con la caídas.
persona mayor dependiente promueve • Asegúrese de que las barandillas
su autonomía, evita el aislamiento y y asideros estén bien fijos a la pa-
contribuye a que se sienta bien y esté más red, al ladrillo, y no al azulejo.
tranquila. • Facilite con pasamanos que la
Usted también se sentirá mejor persona mayor pueda desplazarse
comunicándose con ella y podrá mostrarle por la casa y subir o bajar escale-
afecto. ras con seguridad.
• Mantenga las zonas de paso bien
iluminadas.
CONSEJOS GENERALES • Si la persona mayor tiene dificul-
tades para caminar, anímela a uti-
• Siéntese cómodamente al lado o enfrente de la lizar un bastón o un andador y ase-
persona mayor, manteniendo siempre contacto sórele en su correcta utilización.
visual con ella. • Anímele a que, al menos cada hora,
• Evite usted hablar si está enfadado, espere a estar se incorpore y camine un poco. Si
más tranquilo. no puede levantarse, estimúlele
• Emplee frases cortas y sencillas. No le haga varias para que mueva los tobillos, rodi-
preguntas seguidas, dele tiempo a que responda. llas y caderas desde el asiento.
• Nombre siempre a la persona o las cosas a las que La mayoría de las caídas de las perso-
se refiere, evite las interpretaciones.
• No permita que sus gestos contradigan lo que está nas mayores en el hogar se producen
en el cuarto de baño.
diciendo.
• Anímele a participar en la conversación y a dar sus Las adaptaciones y determinadas ayu-
opiniones.
• Escúchele atentamente, muéstrele comprensión y das técnicas pueden facilitarle el cui-
dado de la persona mayor dependiente
transmítale seguridad.
• Observe cómo se expresa, los gestos que hace o la y disminuir el riesgo de accidentes.
actitud que tiene: le ayudarán a conocer cuáles son Existen en el mercado múltiples dis-
sus emociones y necesidades reales.
• Acérquese y mantenga algún contacto físico con la positivos para facilitar las tareas del
aseo de la persona mayor dependiente
persona mayor, cójale las manos, acaríciele, etc.
• Busque temas de conversación que le interesen, cuando hay problemas de movilidad.
comente la actualidad, repase fotografías, etc.
• Háblele como lo hace con cualquier adulto. Aunque • Sustituir la bañera por un plato de
ducha puede ser una buena medi-
la persona mayor tenga problemas de comprensión, da si es posible.
nunca le trate como a un niño.
• Adáptese en todo momento a los problemas • Es importante la colocación de
pegatinas en el plato de ducha
sensoriales que pueda tener la persona mayor para evitar resbalones y la utiliza-
dependiente. Asegúrese de que lleva puestas las gafas ción de alfombrillas para los pies
o el audífono si los usa.
cuando la persona mayor depen-
diente salga del baño o ducha.
Más información 55