Page 48 - ses321
P. 48

| INFORME




       oficiales del año 2008, participan de                                  dad de pertenencia, o segregadas
       la posición y situación generales de                                   y segregadoras.
       toda la ciudadanía en relación con el
       acceso al bien básico de la vivienda.                               b)  Los  referidos  a  las condiciones
                                                                              de uso del bien. Este ha de reunir
       La  discapacidad  también  condicio-                                   determinadas condiciones estruc-
       na, de modo negativo, el acceso al                                     turales y funcionales que guardan
       bien básico de la vivienda, determi-                                   relación con su accesibilidad. La
       nando o intensificando una serie de                                    ausencia de accesibilidad impide
       exclusiones.  Según  Luis  Cayo  Pé-                                   o entorpece el disfrute de la vi-
       rez, presidente del Comité Español                                     vienda por parte de las personas
       de Representantes de Personas con                                      con discapacidad.
       Discapacidad  (Cermi),  existen  tres
       problemas para el colectivo de per-   Nieves Peinado, del CEAPAT    c)  Los  referidos  al  coste de adqui-
       sonas con discapacidad en el ámbito                                    sición o uso del bien. La disca-
       de la vivienda.                      lidad de habitación indica si las   pacidad incide en un doble plano
                                            condiciones de vida de la perso-  en la dimensión económica de la
       a)  Los referidos al modo de vida, en   nas con discapacidad son inclusi-  vivienda, cuyo uso o consumo
         tanto que un tipo u otro de moda-  vas o participativas en la comuni-  comporta un coste para la persona


         ¿Qué debo de hacer para solicitar las
         modificaciones en mi comunidad de vecinos?


         Hay determinados supuestos en los que se denegará    o servicios médicos o sociales que justifiquen la
         la realización de las obras, como por ejemplo en los   discapacidad que se padece, así como un proyecto
         mencionados por la Ley 15/1995 en su artículo        del arquitecto o ingeniero en el que se detalle la
         3:                                                   obra a realizar y se acredite que no afectará a la
         a) Cuando afecten a la estructura o fábrica del edificio;   seguridad o estabilidad del edificio.
         b) Cuando menoscaben la resistencia de los        3)  El día de la reunión de la junta, los vecinos
           materiales empleados en la construcción;           debatirán sobre la realización de las obras o no.
         c) Cuando no sean razonablemente compatibles con las   Si se diera el visto bueno, recuerda Baños López,
           características arquitectónicas e históricas del edificio.  “el solicitante deberá de esperar un tiempo
                                                              prudencial (dos meses) antes de solicitar auxilio
         Ejemplo: Sentencia del Tribunal Superior de Justicia   de los jueces”.
         de Cataluña 36/2012, la cual deniega la instalación de
         un ascensor por haber acreditado el proyecto que   4)  Si la Junta rechazara la petición, “el comunero
         la instalación del ascensor afectaría a las bóvedas de   podrá solicitar judicialmente que se realicen las
         la escalera del edificio, de tal manera que no queda   obras. Si su coste no excede el valor de doce
         claro si se afectaría o no su seguridad y estabilidad.  meses de cuotas ordinarias de comunidad, será
                                                              esta a prorrata la que deba abonar la actuación. Si
         Forma de solicitar las modificaciones                se exceden los doce meses, podrá obligarse a la
         1)  Dirigirse al presidente de su comunidad, o si es   comunidad a realizar las obras, pero el coste será
            mero ocupante del inmueble, antes al propietario   a cargo del comunero solicitante”, opina Baños
            del piso o local ocupado, debiendo el presidente   López.
            introducir en el orden del día de la próxima   5)  Por último, también se solicitará auxilio de los
            reunión de vecinos el punto correspondiente       tribunales cuando el presidente no hubiera
            donde se detalle las medidas a adoptar que se     incluido en el orden del día la votación sobre las
            crean oportunas.                                  obras solicitadas, o cuando no contestándose
         2)  Se deberá acompañar a la petición los            negativamente la petición, no se permita realizar
            documentos oficiales de ayuntamientos (padrón)    las obras o no se quieran asumir.


       48 Más información
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53