Page 46 - ses321
P. 46

| INFORME




       más de dos plantas desde alguna en-
       trada  principal  accesible  al  edificio
       hasta alguna vivienda o zona comu-
       nitaria, o con más de 12 viviendas en
       plantas sin entrada principal accesi-
       ble al edificio, dispondrán de ascen-
       sor accesible o rampa accesible.

       Las plantas con viviendas accesibles
       para usuarios de silla de ruedas dis-
       pondrán de ascensor accesible o de
       rampa accesible que las comunique
       con las plantas con entrada accesible
       al edificio


       Accesibilidad  en las plantas del
       edificio
       Los  edificios  de  uso  residencial-
       vivienda dispondrán de un  itine-
       rario accesible  que comunique el
       acceso accesible a toda planta (en-
       trada principal accesible al edificio,                  Luis Cayo Pérez, del Cermi
       ascensor accesible o previsión del
       mismo,  rampa  accesible)  con  las  -  Puertas: anchura libre de paso   táculos considerando el amuebla-
       viviendas, con las zonas de uso co-  ≥ 0,80 m, medida en el marco y    miento de la cocina.
       munitario y con los elementos aso-  aportada por no más de una hoja.    Altura de la encimera ≤ 85 cm.
       ciados a viviendas accesibles para    Mecanismos de apertura y cierre    Espacio libre bajo el fregadero y
       usuarios de silla de ruedas, tales   situados a una altura entre 0,80-  la cocina, mínimo 70 (altura) × 80
       como trasteros, plazas de aparca-   1,20 m, de funcionamiento a pre-   (anchura) × 60 (profundidad) cm.
       miento accesibles, etc., situados en   sión o  palanca  y  maniobrables  -  Baño, al menos uno. Espacio para
       la misma planta.                    con una sola mano, o son auto-     giro de 1,50 m de diámetro, libre
                                           máticos.                           de obstáculos.
       Vivienda accesible para usuarios  -  Estancia principal: espacio para  -  Puertas: cumplen las condiciones
       de silla de ruedas                  giro de 1,50 m de diámetro, libre   del itinerario accesible. Son abati-
       Vivienda que cumple las condicio-   de obstáculos considerando el      bles hacia el exterior o correderas.
       nes que se establecen a continua-   amueblamiento de la estancia     -  Lavabo: espacio libre inferior,
       ción:                             -  Dormitorios (todos los de la vi-  mínimo 70 (altura) × 50 (profun-
       -  Desniveles: no se admiten escalo-  vienda):                         didad) cm. Altura de la cara supe-
         nes.                              Espacio para giro de 1,50 m de     rior ≤ 85 cm.
       -  Pasillos y pasos: anchura libre de   diámetro, libre de obstáculos con-  -  Inodoro: espacio de transferencia
         paso ≥ 1,10 m.                    siderando el amueblamiento del     lateral  de  anchura  ≥  80  cm  a  un
       -  Estrechamientos puntuales de     dormitorio.                        lado. Altura del asiento entre 45-
         anchura  ≥  1,00  m,  de  longi-    Espacio de aproximación y trans-  50 cm.
         tud  ≤  0,50  m  y  con  separación   ferencia en un lado de la cama de  -  Ducha: espacio de transferencia la-
         ≥  0,65  m  a  huecos  de  paso  o  a   anchura ≥ 0,90 m.            teral de anchura ≥ 80 cm a un lado.
         cambios de dirección              Espacio de paso a los pies de la    Suelo enrasado con pendiente de
       -  Vestíbulo:  espacio  para  giro  de   cama de anchura ≥ 0,90 m.     evacuación ≤ 2%.
         1,50 m de diámetro, libre de obs-  -  Cocina: espacio para giro de  - Grifería automática dotada de un
         táculos.                          1,50 m de diámetro, libre de obs-  sistema de detección de presencia


       46 Más información
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51