Page 49 - ses321
P. 49
Abriendo las puertas a la accesibilidad
o familia. Las personas con disca- de la vivienda se anula o se deterio- entidad para que las personas con
pacidad y sus familias, por causa ra gravemente, por lo que constituye discapacidad disfruten del bien bási-
de esta situación, disponen de me- un elemento basilar en la trama vi- co de la vivienda”, reconocen desde
nor renta, en comparación con la vienda y discapacidad. el Cermi.
media, por lo que el acceso a los
bienes básicos se encarece. “La ausencia de accesibilidad, muy La información estadística dispo-
extendida en el parque inmobiliario nible ofrece datos que avalan estas
Sin accesibilidad, la posición de la español destinado a uso residencial, afirmaciones. En el 72,7% de los ho-
persona con discapacidad respecto supone un obstáculo más de enorme gares en los que reside alguna per-
sona con discapacidad (2,4 millones
de hogares), existen una o varias ba-
Contigo en casa rreras de acceso a la vivienda.
En el Barómetro de mayo de herramienta que les permitió
2009, realizado por el Centro de estar conectados a través de Entre las consideraciones que par-
Investigaciones Sociológicas, más Internet y comunicarse vía ticulares e instituciones relativas a
de la mitad de los ciudadanos videoconferencia con: la discapacidad creen necesarias en
encuestados indicaron que las • Centro de Asistencia y el futuro están:
personas mayores que viven Acompañamiento;
solas son el colectivo que 1) La discapacidad puede incremen-
debería estar mejor protegido. • otros hogares de personas tar el gasto necesario hasta en un
Bajo esta realidad surgió en 2008 mayores participantes en el 40% respecto del que tendría que
el proyecto “Contigo en casa”, programa; hacer frente una persona sin dis-
elaborado por UDP (Unión • amigos y familiares que capacidad.
Democrática de Pensionistas) disponían de PC y plataforma
que, a través de la teleasistencia adecuada para realizar 2) Las personas con discapacidad
avanzada, nació para mejorar la videoconferencias. deben de ser tratadas a todos los
seguridad y la calidad de vida de En la actualidad el proyecto
las personas mayores y de sus se viene desarrollando en las efectos como un grupo de actua-
familiares mediante la utilización comunidades autónomas de ción prioritaria en las políticas ofi-
de las TIC por las personas Andalucía, Castilla-La Mancha ciales de acceso a la vivienda.
mayores. El objetivo era hacer y Comunidad Valenciana,
más accesible las necesidades de abarcando cuatro provincias y 3) Modificación de la legislación
estas personas. nueve municipios. A partir de sectorial para elevar al 5% la cuo-
En una primera fase se este año se quiere ampliar su ta de reserva de viviendas de pro-
comenzó con un programa desarrollo a varias provincias de moción pública para personas con
de teleasistencia, donde la Comunidad de Castilla y León. discapacidad.
se empleaba una solución “Acceder, además, a las personas
tecnológica asistencial como la mayores que viven solas en 4) Extender, mediante programas pú-
aplicación de la domótica en el municipios y localidades aisladas, blicos de promoción, la posibilidad
hogar (sensores de humedad, sin cobertura universal de legal existente desde el año 2011 de
humo, apertura de puertas…). banda ancha –asegura Paca que la reserva de viviendas a favor
En una segunda fase se añadió Tricio, directora de UDP– es de personas con discapacidad pue-
una solución tecnológica de una prioridad que se pretende da adjudicarse tanto a particulares
acompañamiento. Como parte abordar desde este programa, como a entidades no lucrativas del
de esta solución se instalaron que persigue, además, la ruptura ámbito social de la discapacidad.
en los hogares de las personas de la doble brecha digital
mayores un ordenador (por edad y por aislamiento 5) Creación por ley de un Fondo Es-
multimedia adaptado y accesible geográfico), posibilitando su tatal de Promoción de la Accesibi-
con conexión a Internet de inclusión en la sociedad de la lidad, que se nutriera del 1% del
banda ancha y una webcam, información”.
gasto del Estado en obra pública.
Más información 49