Page 48 - ses319
P. 48
| INFORME
Algunos factores de este sistema Tratamiento trazas, por ello es imprescindible
HLA, como conjunto de genes con observar el etiquetado y, sobre todo,
la función primaria de reconocer las El único tratamiento eficaz que acudir a las marcas que indican que
moléculas extrañas al organismo, hasta ahora garantiza a los celíacos el producto está exento de gluten
contribuyen a la predisposición he- un perfecto estado de salud, con la o sin gluten. Afortunadamente son
reditaria de la enfermedad. Así, el desa parición de las manifestaciones cada vez más numerosos los fabri-
95% de personas celíacas presentan clínicas, la normalización de los aná- cantes de alimentos que ofrecen
los genotipos HLA-DQ2 y/o DQ8. lisis y la recuperación de la estruc- productos sin gluten, de todo tipo,
tura normal de la mucosa intestinal, para atender a un mercado cada vez
La presencia del HLA-DQ2/DQ8 es consiste en mantener una dieta es- más amplio y exigente.
necesaria para desarrollar la enfer- tricta sin gluten durante toda la vida.
medad, pero no es suficiente, ya que Con la dieta sin gluten:
también estos factores genéticos se Para tratar la celiaquía es importante
revelan en porcentajes altos en per- excluir de la alimentación todos los • Desaparecen los síntomas.
sonas sanas (20-30% del total de la alimentos que contienen gluten. Es
población). Por lo tanto, los celíacos importante no olvidar que la recupe- • Mejora la apetencia.
tienen estos genotipos, pero no toda ración será permanente siempre que
la gente que tiene estos genotipos no se exponga a nuevos contactos • Las vellosidades intestinales se
son celíacos. con el gluten, ya que la ingestión recuperan.
de pequeñas cantidades de gluten
También hay algunos factores am- puede causar trastornos importantes • Los nutrientes se vuelven a absorber.
bientales que puede interferir en el y no deseables. En la actualidad, el
desarrollo de la enfermedad celíaca, gluten está presente en la composi- En el individuo con síntomas típi-
y este es, principalmente, la presencia ción de numerosos alimentos ela- cos, los efectos del tratamiento son
de gluten en el régimen alimentario. borados, de forma específica o por rápidos, en pocos días se nota una
LA ENFERMEDAD CELÍACA Y SUS SÍNTOMAS
SÍNTOMAS DIGESTIVOS • Náusea y vómitos son síntomas frecuentes con
los que debuta la enfermedad durante la infancia.
Infancia
• Forma precoz: antes de los 9 meses de edad,
cuando la introducción del gluten tenía lugar Adulto
antes de los 4 meses. Se caracteriza por vómitos, • Dispepsia.
pérdida de apetito, diarreas severas, junto a • Puede presentarse con cuadros diarreicos
distensión abdominal, edemas e hipoproteinemias. episódicos nocturnos, flatulencia y pérdida de
Eran las formas responsables de las “crisis peso, simulando, en ocasiones, a una intolerancia
celíacas”. a la lactosa.
• Forma clásica: entre los 9 y 18 meses, siendo • Esteatorrea y síndrome de malabsorción se
uno de sus síntomas predominantes la presenta en menos del 50% de los casos, cuando
esteatorrea acompañada de estacionamiento del existe una afectación importante de gran parte
peso y la talla, junto a anorexia, apatía y cambio del intestino delgado.
de carácter. • Dolor y distensión abdominal son frecuentes,
• Forma con estreñimiento. Acompañada de sugiriendo la existencia de síndrome de intestino
laxitud y distensión abdominal. irritable.
• Forma tardía. Después de los dos años de edad, • Estreñimiento, síntomas a tener en consideración
las manifestaciones suelen ser monosintomáticas (junto con el síndrome de intestino irritable),
y entre ellas se encuentran: dolor abdominal dada la enorme frecuencia con la que estos
recurrente, glositis, aftas orales, hipoplasia del síntomas deben ser abordados en las consultas
esmalte. de Atención Primaria.
48 Más información