Page 47 - ses319
P. 47

Celiaquía: cuando el gluten es un enemigo






        individuos de riesgo, como son los   Factores genéticos y ambientales  familiares de primer grado respecto
        familiares de primer grado de los ce-                                del resto de la población.
        líacos o pacientes diabéticos. Estos   El componente genético está demos-
        casos, después de empezar el trata-  trado por la recurrencia familiar de   En el campo de la genética es im-
        miento, registran una mejora de las   la enfermedad celíaca, aproximada-  portante  empezar hablando  de los
        condiciones psíquicas y físicas.  mente diez veces más común entre   antígenos leucocitarios  humanos

        En general, basta hacer un análisis
        de  sangre  específico  para  tener  un
        primer diagnóstico de la intolerancia
        al gluten. Pero para un diagnóstico
        definitivo es necesario efectuar una
        biopsia intestinal, es decir, la ex-
        tracción de un fragmento del tejido,
        sometido a examen histológico, que
        permita determinar la atrofia even-
        tual de las vellosidades intestinales.








                                                                             Existen multitud de alimentos frescos
                                                                               y elaborados válidos para una dieta
                                                                                                libre de gluten.

                                                                             (HLA son sus siglas en inglés), que
                                                                             son moléculas que se encuentran en
                                                                             los glóbulos blancos (o leucocitos)
                                                                             de la sangre y en la superficie de casi
                                                                             todas las células de los tejidos de un
                                                                             individuo. Cumplen con la función
                                                                             de reconocer lo propio y lo ajeno y
                                                                             aseguran la respuesta inmune, capaz
                                                                             de defender al organismo de algunos
                                                                             agentes extraños que generan infec-
                                                                             ciones.


                                                                             Ese conjunto  de moléculas  y las
                                                                             formas en que son transmitidas de
                                                                             padres a hijos constituyen un siste-
                                                                             ma  también  denominado  de histo-
                                                                             compatibilidad (de histo = tejido) o
                                                                             de la individualidad (lo propio y lo
                                                                             ajeno). Su descubrimiento ha permi-
                                                                             tido a la medicina dar un salto cua-
                                                                             litativo en las posibilidades de éxito
                                                                             de un trasplante.
 El gluten es una proteína que está presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno, y se utiliza en numerosos procesos de fabricación de alimentos.

                                                                                           Más información  47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52