Page 53 - ses319
P. 53

“Juez de paz es vocacional, porque es una profesión sin sueldo”

















                                                                             ta, contaba cinco años de edad. El
                                                                             interés de este por la música hizo
                                                                             que los padres, dos años después,
                                                                             le inscribiesen en el Conservatorio
                                                                             Superior de Música de Barcelona;
                                                                             en aquel ilustre centro no querían
                                                                             admitirlo, porque pensaban que el
                                                                             chico no sabía leer ni escribir; sin
                                                                             embargo, al hacer la prueba de ac­
                                                                             ceso, demostró que sí. Serafín es­
                                                                             tudió seis años de solfeo y teoría
                                                                             con el maestro Lluís M.ª Millet,
                                                                             hijo  del  fundador  del  Orfeó  Ca­
                                                                             talà. Durante doce años, Serafín
                                                                             aprendió música, especializándose
                                                                             en  violín;  estudios  que  realizaba
                                                                             por las noches en clases normales,
                                                                             mientras que durante el día ayuda­
                                                                             ba a su padre en el pequeño nego­
                                                                             cio familiar dedicado a afilar sie­
                                                                             rras para la industria de carpintería.
                                                                             Después montaron una empresa de
                                                                             hacer  pinzas  de  madera  para  ten­
                                                                             der la ropa; el muelle automático
        cuando Serafín conoció a su hijo,   las tierras, que ponían en peligro   de alambre lo inventó el padre, ha­
        por una foto que su esposa intro­  la seguridad del pueblo de Cazor­  ciendo unas 14.000 piezas al día.
        dujo sutilmente dentro un mendru­  la. Pero por azares de la vida, y la   El taller lo tenían en la calle del
        go de pan; el pequeño tenía pocos   picaresca de los intermediarios, la   Arte  del  barrio  del  Guinardó.  El
        meses… Luego, tras la liberación,   calidad de los materiales no estaba   padre falleció en 1963 y Serafín,
        el padre, con toda su familia, se   como  debía,  porque  los  maestros   con 21 años, se queda solo, como
        trasladó a Jaén, concretamente a   de obra habían utilizado menos y   responsable de la familia y al fren­
        Cazorla,  donde  montó  una  indus­  de inferior calidad. Al demostrarse   te  de  la  industria;  molestaban  las
        tria maderera, asociado con el pá­  más tarde que Serafín no tuvo la   máquinas a los vecinos y él no
        rroco local; empresa que no tardó   culpa, no fue condenado; sin em­  duda en buscar un lugar en donde
        en  dar  notables  beneficios.  Fruto   bargo, la familia volvería a arrui­  no hubiese problemas por los rui­
        de  aquella  bonanza  económica,   narse, y a volver a empezar.      dos, interesándose por un local en
        Serafín se lanza a un nuevo reto: la                                 el polígono de Can Oller, de Santa
        construcción de una obra civil para   Nuevo rumbo                    Perpètua de Mogoda. Y Serafín y
        el  Gobierno,  comprando  trenes                                     su  esposa,  María  Luisa  Martínez
        enteros de cemento. Proyecto de   Era el año 1947 cuando Serafín y   González, se trasladan pocos años
        gran envergadura que estaba enfo­  su familia deciden emigrar a Cata­  después a esta población del área
        cado a evitar el desplazamiento de   luña.  El  hijo,  nuestro  protagonis­  metropolitana, en la comarca del


                                                                                           Más información  53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58