Page 32 - ses319
P. 32
| CUADERNOS El director general del Imserso apuesta por definir un nuevo modelo de Servicios Sociales
“Innovación tecnológica y personas Es necesario realizar estudios que analicen los gastos
mayores” fue el título de la confe- en dependencia y en sanidad, de una manera conjunta,
rencia impartida por José Ramón lo cual ayudaría a encontrar un equilibrio entre gasto
Menéndez Aquino, director gene-
ral del Mayor de la Consejería de y financiación
Asuntos Sociales de la Comunidad
de Madrid. La brecha digital fue
uno de los temas que centraron su
intervención, que afirmó que “ésta nitaria integrada como elemento La mesa se cerró con Pedro Gil
se irá reduciendo paulatinamente clave para optimizar la calidad de Gregorio, presidente de la Socie-
debido a dos motivos: el cambio vida de las personas mayores. Así, dad Española de Geriatría y Geron-
sociocultural y la integración de las y tras asegurar que el desarrollo de tología (SEGG), quien comenzó
tecnologías”. En este punto, seña- la atención sociosanitaria ha sido advirtiendo la importancia de te-
ló que el ámbito de las tecnologías “escaso y heterogéneo” en los últi- ner en cuenta los distintos tipos de
deberá enfrentarse a dos retos de mos años, enumeró las característi- dependencia y, en función de ello,
futuro: por un lado, alcanzar me- cas y retos que implica dicha coor- establecer el modelo de plan de
jor en accesibilidad de hardware y dinación, como la creación de una cuidados más adecuado. Así, hizo
software, y por otro, el coste de los cartera de servicios integrados por una especial mención al modelo
servicios de valor añadido. Al res- recursos acreditados, el impulso de de gestión de casos como idóneo
pecto de este último punto, insistió sistemas de prevención, la defini- para planificar, coordinar, gestio-
en que “los operadores actualmente ción de los perfiles de atención y de nar y revisar el cuidado prestado.
en España son caros y ello supone los recursos materiales y humanos, Además, aludió a que ya que el
una barrera añadida en el uso de la y la reorganización de la atención 90% de la dependencia se deriva
tecnología”. Además, Menéndez social y sanitaria. Todo ello bajo el de enfermedades, ambos conceptos
Aquino aludió a diversas inicia- paraguas de un binomio en el que van de la mano y, por tanto, dicha
tivas en las que la Comunidad de coincidieron todos los participantes coordinación sociosanitaria “es una
Madrid está trabajando actualmen- de esta mesa de trabajo: la colabo- obviedad”, opinó. Así, todos ellos
te para impulsar la introducción de ración público-privada. coincidían en destacar que, por en-
los senior en el universo TIC. cima de todo, predomine la eficien-
Tras él aportó su punto de vista Ali- cia y la eficacia en el diseño, apli-
Aspectos sociosanitarios cia Azaña, secretaria general de la cación y desarrollo de los recursos
Asociación de Empresas de Servi- existentes y otros de futuro.
“Eficiencia, calidad y recursos so- cios para la Dependencia (Aeste),
ciosanitarios. Alternativas y pro- que aseguró, entre otras cuestiones, Salud: cronicidad y prevención
puestas” fue el tema que reunió a que “las administraciones no han
reconocidos expertos en el ámbito cambiado la manera de ofertar los Tras esta mesa, el Ateneo Geronto-
de la atención a las personas mayo- servicios, sino que sólo han modifi- lógico se centró en el impacto de la
res. Sus opiniones y experiencias, cado los precios”, una fórmula de la cronicidad sobre la salud y el enve-
desde diversas perspectivas, apor- que, dijo, se acerca al “mecanismo jecimiento, donde Santiago Sevilla
taron nuevas inquietudes en el de- de una subasta”. Por ello, Azaña in- Alonso, subdirector general de Pro-
sarrollo del Ateneo. sistió en reforzar esa colaboración moción y Prevención de la Salud
entre ambas partes, así como llevar de la Dirección General de Aten-
La primera intervención de esta a cabo la reconversión del sector, ción Primaria de la Comunidad
mesa la realizó el presidente de la la acreditación y el fortalecimiento de Madrid, y José Manuel Ribera
Fundación Edad y Vida, Higinio de la calidad y la innovación, como Casado, catedrático de Geriatría
Raventós, quien profundizó en las posibles guías imprescindibles para de la Universidad Complutense de
bases de la coordinación sociosa- la evolución positiva del sector. Madrid, expusieron las principales
32 Más a fondo