Page 35 - ses319
P. 35
AÑO XIX - NÚMERO 319 / 2013
miento”. Entre otros proyectos que
están desarrollando destacó “Ci-
bercaixa en centros penitenciarios
o Proyecto Cero Envejecimiento”.
Por su parte, Ricardo Trujillo, di-
rector gerente del madrileño Hos-
pital Rey Juan Carlos I, explicó
pormenorizadamente el trabajo que
está realizando, desde hace un año,
este hospital en colaboración con
las residencias madrileñas, y que
cuenta con el apoyo de la Conse-
jería de Asuntos Sociales. Trujillo
señaló que lo que quieren transmi-
tir, a través de una atención en el
propio centro residencial, es que
“éste se convierta en el domicilio
del paciente y en el centro de salud
sociosanitario”. Con este fin han
creado el Portal del Profesional,
que les contacta con las residencias
públicas; y el Portal Sociosanitario
que los relaciona con los centros
privados. Ricardo Trujillo señaló
que el futuro del Hospital Rey Juan
Carlos I pasa por incorporar la Te-
lemedicina en varias especialida-
des, entre ellas, la Geriatría.
Por último, Montserrat Hernández,
directora técnica de la Dirección
General de Sistemas de Informa-
llan en el Ayuntamiento de Madrid Ollé, director de Acción Social de ción Sanitaria de la Consejería de
basándose, precisamente, en esa la Caixa, realizó un resumen de los Sanidad de la Comunidad de Ma-
colaboración público-privada tan programas para personas mayores drid, citó como “puntos críticos” a
comentada a lo largo de estas dos que desarrolla esta entidad desde “la esperanza de vida, la vulnera-
jornadas. 1915 hasta la actualidad, cuando el bilidad, la vejez, la dependencia, o
último plan estratégico aprobado en la discapacidad”. Estos conceptos
Innovación y transferencia del octubre de 2012 dirigido a este co- suponen, como señaló Hernández,
conocimiento lectivo –según señaló Ollé-, “tiene “un incremento de las necesidades
como ejes de actuación prioritarios sociosanitarias pero que deben te-
Un tema de gran interés fue el que promover las relación sociales, la ner una continuidad asistencial”.
se trató en la mesa sobre “Inno- calidad de vida y la prevención de En la búsqueda de mejorar la cali-
vación y transferencia de conoci- situaciones no deseadas; reducir la dad de vida, entre otras iniciativas,
miento como estrategias de mejora vulnerabilidad a la exclusión; e im- habló sobre la Estrategia a Pacien-
en el ámbito sociosanitario”. Josep pulsar la transferencia de conoci- tes Crónicos con la que trabaja la
Más a fondo 35