Page 30 - ses319
P. 30
| CUADERNOS El director general del Imserso apuesta por definir un nuevo modelo de Servicios Sociales
nómicos y cuando ha habido em-
pleo”, en este sentido, habría que
incidir en estos dos aspectos para
que se produzca un mayor avance
respecto a la protección social.
Por otro lado, detalló esta evolu-
ción en cuanto a los servicios so-
ciales y la atención a mayores. Así,
el director general del Imserso in-
cidió en que “uno de los hitos más
importantes en el desarrollo de los
servicios sociales ha sido el desa-
rrollo del modelo territorial” y la
implantación de una normativa de
segunda generación, que ya “inclu-
yó la atención a las personas mayo-
res y con discapacidad, su derecho
a recibir asistencia”. Sin embargo,
César Antón también dijo que “en
ese momento se perdió la oportu-
nidad de hacer una ley estatal de
servicios sociales básica, lo cual ha
hecho que, actualmente, a pesar de
la mejora en la atención, este mo-
delo necesite cambios”.
“Cuando tenemos retos, tenemos La mesa sobre recursos sociosanitarios contó con la presencia (de izda. a dcha.) de: Pedro Gil, presidente de la SEGG, Alicia Azaña, secretaria general de Aeste, Higinio
oportunidades. Ahora es el momen- Reventós, presidente de la Fundación Edad y Vida, y de Diego Trinidad, coordinador de Residencias y Centros Día de la Comunidad de Madrid
to de decidir, entre todos, un nue-
vo modelo de Servicios Sociales
donde será muy importante la for- En cuanto a la actuación del Imserso, Por último, César Antón Beltrán
ma de organizarlos y atender a las el director de este instituto afirmó explicó los cuatro aspectos prio-
diferencias entre las comunidades” que “el Imserso ha sido siempre ritarios en los que está trabajando
aseveró el máximo responsable del un referente”, y como entidad ges- el Imserso en el ámbito sociosani-
Imserso. Asimismo indicó que en tora de la Seguridad Social gestiona tario como son definir el perfil del
ese nuevo modelo habrá que tener 500.000 pensiones no contributivas. paciente sociosanitario, determinar
en cuenta “la atención integral y la Respecto a la dependencia, realizó los servicios con los que se debe
prevención, y distinguir dos aspec- un repaso sobre los datos más re- atender a estos pacientes, crear una
tos, la solidaridad social y el volun- cientes en cuanto a la aplicación de comisión de seguimiento de cada
tariado”. También destacó que “el la Ley de Dependencia y explicó que caso, y conseguir un buen sistema
sistema actual de servicios sociales uno de los retos más importantes que de información sociosanitario para
de España adolece de un sistema de afronta el Imserso son los problemas poder ordenar pacientes y servi-
información de estas prestaciones de falta de financiación que arrastra- cios. En este aspecto resaltó la ne-
a nivel nacional. Si se hiciera, esto ba esta norma, debidos a unas previ- cesidad de “una información sen-
daría más transparencia y más enti- siones erróneas realizadas desde su sible, dotada de rigor, y basada en
dad al propio modelo”. origen. datos contrastados del Gobierno”.
30 Más a fondo