Page 31 - ses319
P. 31

AÑO XIX - NÚMERO 319 / 2013








                                                                             des de cambio” se inició con la in-
                                                                             tervención de Álvaro Hidalgo, pre-
                                                                             sidente del Instituto Max  Weber,
                                                                             quien repasó los costes en sanidad
                                                                             a las personas mayores e hizo una
                                                                             discriminación de los datos por co-
                                                                             munidades.


                                                                             Apoyado en diferentes estudios que
                                                                             mostró a modo de resumen, par-
                                                                             tió de una conclusión: “el perfil y
                                                                             el gasto medio aumenta a medida
                                                                             que se incrementa la edad de los
                                                                             pacientes”. Sin embargo, con esta
                                                                             premisa, Hidalgo señaló que este
                                                                             hecho “podría hacer pensar que
                                                                             el envejecimiento es el causante
                                                                             del gasto”, sin embargo, este eco-
                                                                             nomista señaló que, en este punto
                                                                             habría que sacar el “efecto muerte
                                                                             del envejecimiento” que, como de-
                                                                             talló, se trata de que “las personas
                                                                             ocasionan el 90% del gasto sanita-
                                                                             rio en los dos últimos años de su
                                                                             vida”, independientemente de su
                                                                             edad. Por último, apuntó la “nece-
                                                                             sidad de realizar estudios que ana-

 La mesa sobre recursos sociosanitarios contó con la presencia (de izda. a dcha.) de: Pedro Gil, presidente de la SEGG,  Alicia Azaña, secretaria general de Aeste, Higinio   licen los gastos en dependencia y
 Reventós, presidente de la Fundación Edad y Vida, y de Diego Trinidad, coordinador de Residencias y Centros Día de la Comunidad de Madrid  en sanidad, de una manera conjun-
                                                                             ta, lo cual nos ayudaría a encontrar
                                                                             un equilibrio entre gasto y financia-
        El Ateneo Gerontológico es un foro  la mejora de la calidad de vida y el  ción”.
        de debate sirve de plataforma para  bienestar de las personas, la activi-
        que los profesionales analicen, des-  dad profesional, o la investigación.  Ángel Rodríguez Castedo, director
        de diversos enfoques, los temas                                      adjunto  de  Promoción  y  Análisis
        clave  para  definir  la  calidad  en  la  El escenario macroeconómico  de  Proyectos  de  SEPIDES, en  su
        atención a los mayores. Por ello se                                  intervención, realizó una “mirada
        abordan elementos tan importantes  La primera mesa de trabajo-colo-  específica  que  une  el  desarrollo  e
        como  la  previsión  social,  la  inno-  quio, “Economía y envejecimiento:  implantación de la Ley de Depen-
        vación en atención sociosanitaria,  nuevo escenario para oportunida-  dencia con la altísima tasa de des-
                                                                             empleo de nuestro país”. A su jui-
                                                                             cio, “habría que ser más proactivo,
        El nuevo modelo de servicios tendrá que tener                        buscar un plan de choque inicial
        en cuenta, según el director genral del Imserso “la                  que junto a otros sectores permitie-
                                                                             se, de una manera clara y amplia,
        atención integral y la prevención, y distinguir dos                  la creación de empleo, un tema que
        aspectos, la solidaridad social y el voluntariado”                   nos desborda”.


                                                                                               Más a fondo  31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36