Page 34 - ses319
P. 34
| CUADERNOS El director general del Imserso apuesta por definir un nuevo modelo de Servicios Sociales
título de una mesa profundizó en La prevención y la promoción de la salud son
este tema desde diferentes puntos herramientas para minimizar, en el futuro, el impacto
de vista. El presidente del Institu- de la cronicidad
to de Nutrición de Hero España,
Pedro Abellán, destacó el papel de
la empresa privada de alimenta- Jesús Román Martínez defendió un (Amade). Iñaki Bartolomé expuso
ción como promotora de proyectos mayor fomento de actividades de cómo desde Ideable Solutions de-
de investigación y desarrollo para promoción alimentaria ofreciendo tectaron problemas de usabilidad
mejorar el estado nutricional de a las personas mayores, y a sus cui- en la tecnología, es decir, “vimos
los mayores, con la consciencia de dadores, pautas dietéticas e infor- que existían ciertas barreras y que
que éste estado cambia con la edad. mación que les ayuden a seguir una la tecnología no está pensada para
Abellán recordó que las institucio- alimentación adecuada. “Si la me- todos, sino sólo para algunos”. Par-
nes privadas disponen de los recur- dicación es importante, alimentarse tiendo de la necesaria eliminación
sos para llevar esos trabajos a cabo, bien es esencial”, afirmó Martínez. de barreras, profundizó en el dise-
muchas veces en colaboración con ño y lanzamiento de una platafor-
entidades públicas, que dan lugar a El control en el ámbito de la ali- ma tecnológica de software para
productos e ingredientes de los que mentación o en el farmacológico tablet, Eldersarea, que funciona en
se benefician posteriormente los se mostraba esencial para garanti- torno a tres ejes que demandan las
consumidores y usuarios. zar la seguridad del mayor y evitar personas mayores: comunicación,
interacciones fármaco-nutritivas. ocio y salud. “Trabajamos en la in-
Por su parte, el presidente de la En este sentido, Luis Joaquín Gon- novación centrada en el usuario”,
Sociedad Madrileña de Geriatría zález, del Colegio Oficial de Far- comentó Bartolomé.
y Gerontología, Primitivo Ramos, macéuticos, defendió el papel de
el presidente del Comité Cientí- la farmacia para detectar este tipo Juan Carlos de la Torre profundizó
fico de la Sociedad Española de de cuestiones y argumentó que “el en el modelo de centros de día que
Dietética, Jesús Román Martínez, farmacéutico conoce si el paciente se viene desarrollando desde 1992
y el secretario del Colegio Oficial hace un uso adecuado de los me- en la Comunidad de Madrid. “Es un
de Farmacéuticos de Madrid, Luis dicamentos, su dieta y sus estilos recurso joven pero muy importante
Joaquín González, aportaron una de vida, por eso puede predecir las que todavía está reinventándose y
visión más sanitaria de la nutrición deficiencias nutricionales en los en evolución”, señaló De la Torre,
y los medicamentos. Así, el doctor ancianos”. que realizó un repaso de las carac-
Ramos explicó que la mitad de las terísticas de estos centros de día y
reacciones adversas de los medica- Calidad de los servicios de los servicios que éstos ofrecen al
mentos en personas mayores serían usuario en función de sus distintos
prevenibles con una mayor profe- “Servicios comunitarios y centros perfiles.
sionalización, y dio como ejemplo, especializados: nuevos servicios,
la necesidad de contar con servi- productos y tecnologías de aten- Por último, tomó la palabra el di-
cios profesionales de farmacia en ción y apoyo”, fue la mesa en la rector de Amade, quien apostó por
los centros residenciales. “El siste- que participaron Juan Carlos de dos conceptos clave para el buen
ma de dispensación de medicamen- la Torre, jefe del Departamento funcionamiento de estos centros:
tos en los recursos asistenciales de Centros de Mayores del Ayun- la profesionalidad y la especializa-
supone el 40% de la actividad de tamiento de Madrid; Iñaki Barto- ción de los servicios. Así, Gómez
estos centros y, sin embargo, está lomé, director general de Eldersa- recalcó la necesidad de abando-
fuera de cualquier control”, asegu- rea y socio cofundador de Ideable nar ese estereotipo de comparar a
ró, para concluir que “éticamente Solutions; y Javier Gómez, presi- los centros de día con guarderías
no podemos permitirnos no entrar dente de la Asociación Madrile- y la de potenciar los centros de
en esta parcela”. ña de Atención a la Dependencia día especializados que ya desarro-
34 Más a fondo