Page 16 - ses317
P. 16
| ENTREVISTA
El método fue infalible con usted. El envejecimiento activo y la solidari- desde sus palabras. Pongámosle en
Excelente persona, buenas compa- dad intergeneracional la entiendo como un aprieto. Muchas personas mayo-
ñías, un entorno inmejorable y un aquella persona que una vez terminada res quieren un buen consejo de usted.
sentido de la responsabilidad here- la etapa laboral tiene que seguir vivien-
dado y casi calcado al de su padre. do de la manera más activa posible. Que hay que cuidarse aunque vayan
Soy de los que piensa que la etapa la- saliendo algunas “goteras”. Lo peor es
La responsabilidad en el trabajo la ten- boral hay que acabarla y no prolongarla pararse y pensar en no salir de casa, la
go muy acentuada, pero la aprendí de en el tiempo, porque si no la juventud inmovilidad, no afeitarse. La vida es
niño. Ahora siento que cada vez soy no encontraría trabajo. Se puede tener lo contrario porque te va dando sue-
más maniático en el cuidado de que actividad laboral siendo mayor y ayu- ños permanentemente, ya sea por los
todo salga como había pensado. Con dando a los más débiles por medio del nietos, aficiones. Hay que tener siem-
los años se piensa igual, pero el método voluntariado, por ejemplo. Es ley de pre una ilusión y alguna ocupación.
puede cambiar. También hay que adap- vida jubilarse para dar empleo a los que Todavía no soy abuelo pero tengo unos
tarse a las circunstancias, y las de ahora vienen por detrás, pero sin olvidarnos sobrinos que son casi como hijos. Esa
me han ayudado a ser más responsable. de salir, pasear, hacer deporte, estar ac- experiencia la tengo casi cubierta.
Tengo miedo a no cumplir. tivos… Yo no me veo trabajando labo-
ralmente con setenta y pico años, pero Aunque erróneamente muchas per-
A Del Bosque la vida le ha tratado con esa edad solo deseo estar activo y sonas piensen que en un lugar de
dignamente. Sin excesos y vicios, preocuparme por algo cada día. privilegio no existen preocupaciones,
muestra un envejecimiento activo y Del Bosque tendrá las suyas aunque
saludable ejemplar. Pero ¿se asume Aunque no lo piense, se ha convertido sea un joven de 62 años
de igual manera en lo mental que en en una persona influyente en esta so-
lo físico habiendo sido deportista? ciedad. Los consejos se asimilan más Por supuesto. Cuando tienes una edad
–a partir de los 65 años–, lo que más
DEL BOSQUE, importa es la salud y la compañía. La
soledad en ciertas edades debe de ser
MARQUÉS DE LA HUMILDAD muy dura. Con la edad la preocupación
ya no es el dinero, sino el afecto.
Trabaja con un balón de oro bajo sus pies y un deseo en la
cabeza. “Acabar bien el tiempo que nos queda”. Sabe muy
bien que la última palabra, la imagen del adiós, es la que En el prólogo del libro Capitanes, de
queda en la retina de la mayoría. Le preocupa, y hasta en Luis Villarejo, hablaba de la emigra-
eso se muestra responsable. Una actitud que enjuicia solo ción de futbolistas. Una realidad que
cuando está en la cama: “No me miro al espejo y analizo con preguntas”, transciende a todos los ámbitos. ¿Se
dice. Podría alardear del éxito con demasiados motivos –Mundial, Eurocopa, está convirtiendo España en un lugar
Liga de Campeones, de España, etc.–, pero la vanidad la desconoce. Incluso ideal para envejecer, pero no para
cuando era jugador asimilaba el triunfo como algo normal –ligas, copas del trabajar?
Rey–. Aunque fue centrocampista, empezó siendo el máximo goleador en el
filial del Salamanca. Ejemplo de paciencia, pasó por el Castilla, fue cedido al Soy de la generación de los 50, una
Córdoba y al Castellón hasta llegar al Real Madrid, con el que ganó 5 ligas y época en la que había muchos espa-
5 copas del Rey. Fue internacional con España en 18 ocasiones y colgó las ñoles que vivían en el extranjero. En
botas en 1984, pero nunca la pasión de enseñar. Lo hizo desde abajo para
llegar más arriba de lo que un sueño puede alcanzar. la coyuntura social y económica está
pasando algo parecido. En el fútbol,
Le podemos admirar como el I Marqués de Del Bosque, título concedido por más que una necesidad, hemos elimi-
Su Majestad el Rey, como doctor honoris causa por la Universidad de Castilla- nado fronteras de una manera natural,
La Mancha o mejor entrenador 2012 por la FIFA. Da igual, no existe huella de lo que ha enriquecido este deporte y
opulencia, “solo agradecimiento y cariño”. El mismo que profesa a su familia, nuestra sociedad. Antes no salíamos a
a su mujer y sus tres hijos. Si el amor existe, son ellos. Está convencido. otros países por miedo. Ahora ese com-
16 Más información