Page 21 - ses317
P. 21

Acuerdo para desarrollar la Cartera Común de Servicios que garantizará la igualdad en el acceso a las prestaciones





        El  Ministerio  y  las  Comunidades   En reproducción asistida, cribados neonatales y
        Autónomas, asimismo, alcanzaron   oftalmología se unifican criterios entre las CC.AA.,
        un  acuerdo  para  elaborar  un  estu-  bajo las recomendaciones de los grupos de expertos
        dio sobre agresiones a profesionales
        sanitarios. Se trata de un fenómeno
        que ha aumentado, tanto en España
        como en otros países de nuestro en-  Nacional  de  Salud,  definiendo  la  en un buscador alojado en la web del
        torno y, de acuerdo con datos de los   financiación específica para los pa-  Ministerio, que se actualizará anual-
        sindicatos, solo en el caso de los mé-  cientes en nuevos medicamentos.  mente.
        dicos,  el  4%  declara  haber  sufrido
        algún tipo de agresión de sus pacien-  Asimismo, se dio el visto bueno a  Estrategias de salud
        tes, y hasta el 60%, amenazas.
                                          dos proyectos de Real Decreto: uno
                                          sobre distribución de medicamentos,  En materia de salud pública, el Con-
        Los parados de larga              cuya finalidad es evitar la entrada de  sejo ha aprobado la Estrategia de En-
        duración, exentos de              fármacos falsificados en la cadena le-  fermedades  Músculo-Esqueléticas.
        pago, por primera                 gal, y otro sobre terapias avanzadas.  Asimismo, en línea con la declara-
                                                                             ción de 2013 como el Año Español
        vez, en ortoprótesis,             Violencia de género                de las Enfermedades Raras, el Minis-
        dietéticos y                                                         terio y las Comunidades Autónomas
        transporte sanitario              El  Consejo  Interterritorial  también  dieron el visto bueno a la evaluación

        no urgente                        dio el visto bueno al Informe sobre  de  la  Estrategia  de  Enfermedades
                                          Violencia de Género 2011 y al Pro-  Raras del Sistema Nacional de Salud.
                                          tocolo Común para la Actuación Sa-
        Farmacia                          nitaria ante la Violencia de Género  El Pleno también recibió el informe
                                          2012. Asimismo, se presentó un do-  sobre  el  programa  de  seguridad  en
        En  materia  de  farmacia,  se  aprobó  cumento de identificación, recogida  las UCI, que se ha declarado priori-
        una propuesta de colaboración para  y  difusión  de  buenas  prácticas  en  tario en la prevención de las infec-
        la  elaboración  de  los  informes  de  actuación  sanitaria  frente  a  la  vio-  ciones relacionadas con la atención
        posicionamiento  terapéutico  de  los  lencia de género. El seguimiento se  sanitaria en estas unidades.
        medicamentos. El objetivo es obte-  realizó durante el segundo semestre
        ner un único informe que sea asumi-  de 2012 y los procesos seleccionados  Listas de espera
        do y reconocido por todo el Sistema  como buenas prácticas se integrarán
                                                                             Por último, cabe destacar de la reu-
                                                                             nión que se presentó el informe se-
                                                                             mestral de listas de espera en el SNS,
                                                                             correspondiente a junio. Como nove-
                                                                             dad, es la primera vez que se incluye
                                                                             a todas las Comunidades Autónomas.









                                                                             El Consejo acuerda
                                                                             un sistema común
                                                                             de evaluación de los
                                                                             medicamentos


                                                                                           Más información  21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26