Page 18 - ses317
P. 18

| A FONDO




       Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud


       Acuerdo para desarrollar la


       Cartera Común de Servicios



       que garantizará la igualdad en


       el acceso a las prestaciones



       La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y los consejeros de Sanidad
       de las Comunidades Autónomas alcanzaron, el pasado mes de diciembre, un acuerdo para

       desarrollar la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud.  Este acuerdo, basado
       en la cohesión territorial y en la equidad en el acceso a las prestaciones sanitarias, garantizará “la
       igualdad efectiva en el acceso a las prestaciones en todo el territorio, y contribuirá a la mejora
       de la equidad”. Así lo aseguró la Ministra tras la reunión del Pleno del Consejo Interterritorial
       del Sistema Nacional de Salud (SNS), en el que se establecieron las líneas básicas para la
       ordenación de las prestaciones, la resolución de las ineficiencias y el incremento de la calidad y
       seguridad de los pacientes, en línea con los sistemas sanitarios de los países de nuestro entorno.




        Texto:  MSSSI
        Fotos: Archivo







            a ministra Ana Mato agrade-
      Lció la labor de las sociedades
       científicas  y  los  colegios  profesio-
       nales cuyos expertos han participa-
       do en los grupos de trabajo que han
       presentado las recomendaciones que
       se recogen en los acuerdos, así como
       a la Red de Agencias de Evaluación
       de Tecnologías Sanitarias.

       Cartera básica                    seis años. Por ello, se ha llevado a   dad y actividad mínima que deben
                                         cabo una rigurosa evaluación de las   reunir las unidades y servicios hos-
       La  Cartera  Común  Básica,  la  que   técnicas  y  prestaciones,  bajo  tres   pitalarios, siguiendo las guías de las
       incluye  las  prestaciones  a  las  que   criterios generales:       sociedades científicas. En concreto,
       tendrán acceso todos los ciudadanos                                  en las siguientes  áreas:  oncología,
       españoles,  con  independencia  de   1. Criterios de calidad y seguridad   ginecología  y  obstetricia,  cardiolo-
       la Comunidad Autónoma en la que   de los pacientes. Se establecen los   gía y cirugía cardiovascular y tras-
       vivan, no se actualizaba desde hace   requisitos  de  especialización,  cali-  plantes.


       18 Más información
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23