Page 44 - 314
P. 44

| CALIDAD DE VIDA



       Por alargar la vida útil          guardan muestras del alimento en su
                                         envase definitivo y en condiciones si-
       Cierto que para muchas empresas el   milares a las que va a sufrir en el mer-
       plazo estipulado de vida útil de no po-  cado (o incluso bajo condiciones más
       cos alimentos les resulta en exceso cor-  duras de temperatura, luz o humedad),
       to. Su argumentación es esta: es exce-  en las que después se analiza la cali-
       sivamente corto aunque explicable en   dad sensorial, microbiológica y de
       ciertos casos, pero a los productores de   composición. “Así hasta determinar la
       alimentos les interesa, de manera gene-  máxima duración posible antes de que
       ral, alargar la vida útil de sus productos,   comiencen a aparecer desviaciones de
       según fuentes del Instituto Nacional de   sabor, olor o microbiología”.
       Consumo, dependiente del Ministerio
       de Sanidad, Política Social e Igualdad.   Este mismo examen se repite cuando
       El fabricante decide la fecha idónea de   cambia en algo la receta, el recipien-
       caducidad o de consumo preferente,   te o los procesos de elaboración. Un
       teniendo en cuenta cuál es el tiempo   nuevo envasado puede hacer que el
       previsible durante el cual, en condicio-  producto a elaborar resulte más o me-
       nes normales de mantenimiento, el ali-  nos conservable. Como igualmente
       mento no sufrirá una modificación por   influye el tipo de tratamiento que ha
       actividad microbiológica que suponga   sufrido cada alimento en cuestión.
       un riesgo para la salud de las personas.   Puede  diferir si  ha  sufrido  un  trata-
                                         miento de altas presiones (pasteuriza-
       Y todo ello sigue este proceso: se ana-  ción en frío) o si se utilizan para alma-
       lizan, por tanto, la calidad de las mate-  cenaje envases bioactivos que tienen
       rias primas, la tecnología de procesado,   sustancias antimicrobianas o cultivos
       el tipo de envase o cómo será la cadena   bioprotectores,  activos  inocuos  que   interesa alargar en lo posible la vida
       de frío. Con estos datos, y durante la   impiden el desarrollo de patógenos.   útil, según fuentes sanitarias.
       fase de desarrollo del producto, se fija
       el plazo de consumo con los adecuados   También se considera el lugar donde   Fabricantes por alargar plazos
       márgenes de seguridad y ateniéndose a   se va a comercializar el producto. Es
       la normativa oficial en vigor.    vital tener en cuenta las características   Pero más allá de estas reglas, existen
                                         de cada país a nivel climatológico, de   unos márgenes de seguridad en los
       También las fechas se revisan suce-  procesos culinarios, etc. Aunque a los   alimentos una vez traspasada la fecha
       sivamente. Para ello, los fabricantes   fabricantes, en términos generales, les   límite. Tampoco conviene olvidar que
                                                                            tan importante como el límite o fecha
                                                                            de caducidad es la forma o el cómo se
                                                                            haya conservado el producto.

                                                                            Tómese el caso del huevo, por ejem-
                                                                            plo, uno de los alimentos cuyo límite
                                                                            está regulado. La normativa marca
                                                                            que su fecha de consumo preferen-
                                                                            te es, como máximo, de 28 días tras
                                                                            la puesta, pero podrían durar mucho
                                                                            más según donde es conservado. Esa
                                                                            fecha se establece teniendo en cuenta
                                                                            condiciones muy adversas de conser-
                                                                            vación, pero si el huevo se mantiene
                                                                            dentro de la cadena de frío, a menos
                                                                            de 24 grados, puede estar en perfectas


       44 Más sanos
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49