Page 35 - 314
P. 35

AÑO XVIII - NÚMERO 314 / 2012












                                 (g)  Desarrollando  mé-      to de sus duras tareas, incluyendo disposiciones
                                 todos y tecnologías in-      para conciliar su vida familiar y laboral así como
                                 novadoras para apoyar        medidas de protección social.
                                 y  cuidar de  forma  fiable,
                                 asequible y segura a las   IV.  La solidaridad intergeneracional se man-
                                 personas mayores en sus   tiene y mejora a través de:
                                 hogares.

                                                          (a) Promoción y fortalecimiento del diálogo multi-
                                 (h)  Garantizando que se    generacional y el aprendizaje intergeneracional
                                 “envejezca en el hogar”     de todos los agentes implicados, incluidos los go-
                                 mediante la promoción de    biernos, las organizaciones no gubernamentales, el
                                 servicios y apoyo a la fami-  sector privado y el público en general.
                                 lia y al individuo para que
                                 las personas mayores con-
                                 tinúen viviendo el mayor   (b) Mejorar la cooperación de las organizaciones juve-
                                 tiempo posible en su en-    niles y organizaciones de personas mayores.
                                  torno y comunidad. Estos
                                  servicios deben conside-  (c)  Reconociendo el valor del voluntariado y promovien-
                                  rar las necesidades de las   do el voluntariado entre personas de todas las edades.
                                  mujeres que viven solas.
                                                          (d) Diseñando e implementando campañas educativas
        (i)  Impulsando cambios arquitectónicos y diseños    dirigidas al público en general, especialmente a las
            innovadores de viviendas adaptadas a las necesi-  jóvenes generaciones, sobre temas del envejeci-
            dades cambiantes y habilidades funcionales de las   miento poblacional e individual. Las instituciones
            personas mayores según envejecen.                educativas deberían incluir en los currículos con-
                                                             tenidos sobre educación para la salud y el enveje-
        (j)  Apoyando, mediante las medidas apropiadas, for-  cimiento activo como parte del ciclo de la vida.
            mas de auto-ayuda para que las personas mayores
            lleven una vida independiente o asistida, incluyendo  (e) Considerando que la solidaridad intergeneracional
            adaptaciones para viviendas intergeneracionales y   también significa una protección social adecuada y
            reconociendo que las necesidades individuales son   sostenible de las personas mayores reconociendo
            tratadas apropiadamente tanto en el hogar como   a la vez que los hombres y mujeres mayores con-
            en instituciones.                                tinúan haciendo importantes contribuciones a sus
                                                             sociedades de varias formas, incluyendo su perma-
        k)  Garantizando unos cuidados asequibles de alta ca-  nencia en el empleo, su papel como cuidadores de
            lidad que van desde disposiciones para cuidados   los miembros más jóvenes y mayores de la familia,
            en servicios comunitarios primarios a diversas for-  su participación como voluntarios así como trans-
            mas de cuidados residenciales de alta calidad.   ferencia en efectivo y en especie para beneficio de
                                                             los miembros más jóvenes de sus familias y comu-
        (l)  Reconociendo y mejorando la situación de los    nidades.
            cuidadores formales e informales, incluyendo a
            los cuidadores inmigrantes, mediante la forma-  (f)  Desarrollo e implementación de estrategias econó-
            ción, la dignidad en las condiciones de trabajo y la   micas y financieras socialmente responsables que
            remuneración adecuada.                           engloben las necesidades, capacidades y expectati-
                                                             vas de las generaciones presentes y futuras, promo-
        (m) Reconociendo y apoyando a los cuidadores fami-   cionando a la vez la igualdad de oportunidades de
            liares, en su mayoría mujeres, en el cumplimien-  auto-determinación.


                                                                                               Más a fondo  35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40