Page 33 - 314
P. 33

AÑO XVIII - NÚMERO 314 / 2012












                                  c.  El  progreso  en  el  (c) Desarrollo de políticas laborales basadas en eviden-
                                  ajuste de la legislación   cias que reconozcan que las políticas de empleo de
                                  nacional en relación al    jóvenes y mayores son complementarias y benefi-
                                  trabajo y la jubilación    ciosas para todos. Impulsar actitudes positivas hacia
                                  ha sido lento en algunos   los empleados mayores combatiendo la discrimina-
                                  países.                    ción por edad en el mercado laboral.


                                  d.  Persiste la necesidad   (d) Flexibilización de la transición a la jubilación y pro-
                                  de optimizar los es-       moción de incentivos para alargar la vida laboral ac-
                                  fuerzos nacionales para    tiva de acuerdo con las necesidades y aspiraciones
                                  ajustar los sistemas de    de la persona.
                                  protección  social  ante
                                  los cambios demográfi-  (e) Llevando a cabo reformas en las pensiones para
                                  cos y retos financieros.   adaptarse a los cambios demográficos, incluyendo
                                                             la creciente longevidad y, en ciertos Estados Miem-
                                                             bros, el creciente número de personas mayores
                                  e.  La creciente deman-
                                  da de cuidados de larga    que trabajan en el sector informal.
                                  duración, que supone
          retos adicionales para los sistemas públicos de   (f) Promoviendo el papel de los trabajadores mayores
          provisión de cuidados, así como para los cuidados   como transmisores de conocimientos y experien-
          prestados por la sociedad civil y las familias.    cias a los trabajadores jóvenes.

        10.  Para fomentar la implementación de la RIS-CEPE/  II.  La participación, no discriminación e inclusión
        MIPAA en su tercer ciclo de implementación (2013-  social de las personas mayores son promovidos por:
        2017), estamos decididos a alcanzar para el 2017 los ob-
        jetivos de las políticas siguientes:              (a) Reducción de la privación material, la pobreza y la
                                                             exclusión social de las personas mayores, especial-
        I.  Estimular la prolongación de la vida laboral     mente de las mujeres, facilitando su acceso a los
        y el mantenimiento de la capacidad de trabajo        recursos para cubrir sus necesidades.
        a través de:
                                                          (b) Tomando medidas para combatir la discriminación
                                                             basada en el sexo, raza, origen étnico, religión o
        (a) Promoción y apoyo a estilos de vida saludables y   creencias, discapacidad, edad u orientación sexual.
           bienestar en el trabajo, prevención y control de en-
           fermedades no transmisibles y garantía de condi-
           ciones de trabajo seguras, flexibles y saludables que   (c) Empoderando a las personas para que consigan
           incluyan medidas adecuadas para el equilibrio de la   todo su potencial de desarrollo físico, mental y
           vida laboral con flexibilidad de horario a lo largo de   el bienestar social durante toda la vida y su plena
           toda la trayectoria laboral.                      participación en la sociedad de acuerdo a sus ne-
                                                             cesidades, deseos y capacidades.
        (b) Incremento de las tasas de empleo de hombres y
           mujeres mayores a través, inter alia, de impuestos y   (d) Garantizando el acceso a diferentes formas de
           sistemas de seguridad social, condiciones laborales   educación y formación de alta calidad incluyendo
           amigables con la edad, horarios de trabajo flexibles,   tecnologías avanzadas.
           información, programas de formación y reciclaje
           apropiados a la edad y medidas de gestión por edad  (e) Facilitando la participación de las personas mayo-
           en los sectores públicos y privados.              res en la vida política, económica, cultural y social.


                                                                                               Más a fondo  33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38