Page 38 - 314
P. 38

| EN UNIÓN




       Asociación Gallega de Carpintería de Ribera (AGALCARI)
       Los artesanos del mar






        Se llama carpinteros de ribera a las personas que saben
        hacer barcos de madera. Durante siglos han desarrollado su
        trabajo sobre la base de las relaciones intergeneracionales.        Estos barcos tienen un origen muy
        Abuelos, padres e hijos diseñaban y construían juntos cada          remoto,  en algunos  casos prehis-
        pieza que salía al mar. Hoy el gremio lucha por un futuro           tórico,  como  apuntaba  José María
        incierto que solo se salvará, a pesar del aval de las nuevas        Massó en su libro Barcos de Gali-
        políticas europeas de sostenibilidad medioambiental, si             cia, y están emparentados con otras
        consigue despertar interés en las generaciones más jóvenes          embarcaciones de la costa atlántica
        que recojan el testigo de su trabajo.                               europea, como consiguió probar el
                                                                            profesor sueco afincado en Galicia
                                                                            Staffan Mörling.
                                         En un país con tantos kilómetros de
        Texto y fotos: Ana Fernández García
                                         costa como el nuestro, hasta la dé-  Fue precisamente Mörling el pri-
                                         cada  de  1990  había  carpinteros  de   mero que alertó sobre el futuro in-
                                         ribera en casi la totalidad de las loca-
                 uando  se  construye  un                                   cierto de estas construcciones si no
      “Cbarco de madera apenas           lidades del litoral. Podían construir   se recogía el testigo del saber hacer
                                         desde pesqueros hasta barcos de re-
       se utiliza maquinaria. Lo que sí hay,   creo o veleros, pasando por todo tipo   de los últimos artesanos. Este es el
       son muchos años de formación pro-  de embarcaciones tradicionales.   objetivo  principal de  Agalcari.  En
       fesional  detrás de  esos carpinteros,                               palabras  de su presidente,  Gerardo
       porque la gente que hace estos barcos   Solo en Galicia hay más de cien ti-  Triñanes, “los carpinteros de ribera
       tiene un patrimonio inmaterial muy   pos distintos de embarcaciones tra-  desarrollan un perfil creador y siem-
       rico que ha ido acumulando a fuer-  dicionales como gamelas, chalanas,   pre se han centrado en formar a la
       za de trabajar codo con codo con los   dornas, lanchas relinga,  bucetas,   gente que quería aprender el oficio y
       mayores. Así es como se ha trabajado   barlotes, faluchos, racus… cada una   transmitir sus conocimientos. Nun-
       siempre el arte milenario de la carpin-  con unas características particulares.   ca se preocuparon de la parte comer-
       tería de ribera. Pero esta compli-
       cidad entre distintas generaciones
       corre serio peligro de desapare-
       cer”. Quien así se expresa es Ge-
       rardo  Triñanes Fernández, presi-
       dente de la Asociación Gallega de
       Carpinteros de Ribera (Agalcari).


       Esta asociación, creada en 2007,
       tiene muy claro que la creación de
       una formación reglada, actualizar
       las obsoletas disposiciones admi-
       nistrativas existentes sobre la ma-
       dera y crear conciencia social de
       respeto al medio ambiente serían
       los tres vértices que necesitarían
       desarrollar para mantener a flote su
       sector.


       38 Más activos
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43