Page 30 - 314
P. 30

| CUADERNOS Conferencia Ministerial sobre Envejecimiento









       to, por parte de los países miem-    en áreas tan importantes como la  •  Creación de un entorno favora-
       bros de la CEPE, y debatir sobre     educación, el mercado de traba-   ble para la salud, la independen-
       contenidos específicos basados en    jo, la seguridad social, los cuida-  cia y el envejecimiento digno
       el lema elegido para esta Confe-     dos de larga duración y las rela-
       rencia, “Garantizar una sociedad     ciones intergeneracionales.       A través de esta área temática se
       para todas las edades: promoción                                       abordaron los siguientes aspectos:
       de la  calidad de vida y del enve-    Dentro de este área temática se
       jecimiento activo”, han sido los     ha abordado la forma de promo-    Estrategias políticas que puedan
       objetivos desde los que partía la    ver de manera efectiva los com-   apoyar un envejecimiento activo
       Conferencia, considerada de alto     ponentes esenciales de la calidad   como proceso de optimizar opor-
       nivel  al  tener  como  principales   de  vida de  las personas mayo-  tunidades para promover la parti-
       destinatarios a los ministros com-   res, como su participación en el   cipación, la seguridad y la salud,
       petentes en materia social de los    mercado laboral, su contribución   y así favorecer la calidad de vida
       países miembros de la CEPE.          activa a las tareas domésticas, su   de las personas en su proceso de
                                            participación en la vida política,   envejecimiento.
       Áreas temáticas tratadas             social y comunitaria, y en sus ac-
       en la Conferencia                    tividades de ocio.                Medidas necesarias para prevenir la
                                                                              discapacidad y promover el bienes-
       •  Promoción de la participación, la    Asimismo, se han tenido en cuen-  tar en edades avanzadas y la forma
         no discriminación y la inclusión   ta  la  promoción  del  aprendizaje   de capacitar a los mayores para vi-
         social de las personas mayores     a lo largo de la vida y la impor-  vir de manera independiente.
                                            tancia del voluntariado como vía
         El envejecimiento de la pobla-     para desarrollar el potencial de las    Medidas para proteger mejor a las
         ción tiene una gran repercusión    personas mayores.                 personas mayores  contra  abusos y




                  DECLARACIÓN MINISTERIAL DE VIENA 2012

          1.  Nosotros, representantes de los Estados Miem-  capaces de compensar totalmente el déficit en la es-
          bros de las Naciones Unidas, Comisión Económica  peranza de vida de sus ciudadanos, especialmente los
          para Europa (CEPE), reunidos en la Conferencia Mi-  varones.
          nisterial sobre Envejecimiento, celebrada del 19 al 20
          septiembre de 2012 en Viena, Austria, reafirmamos  3.  Reconocemos que los cambios demográficos per-
          nuestro compromiso asumido en la Declaración Mi-  manentes han estado generando a la vez oportunida-
          nisterial de Berlín en 2002 y posteriormente confir-  des y retos en la región. Estamos comprometidos en
          mado en la Declaración Ministerial de León en 2007  mejorar el potencial de las personas mayores para el
          de implementar la Estrategia Regional de Berlín (RIS)  beneficio de nuestras sociedades y para aumentar su
          del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el  calidad de vida, facilitando su realización personal en sus
          Envejecimiento (MIPAA).                           últimos años, así como su participación en el desarrollo
                                                            social y económico.
          2.  Acogemos con satisfacción el notable incremento
          en la esperanza de vida en la región, que conlleva que  4.  Resaltamos los derechos de las personas mayores y
          una proporción cada vez mayor de personas viva más  señalamos con preocupación que la discriminación por
          tiempo y con mejor salud. Somos conscientes de que  edad sigue siendo una barrera en algunos países, para
          en algunos países con economías en transición, los re-  lograr una vida plena y sana como miembros activos de
          cientes incrementos de longevidad todavía no han sido  la sociedad.


       30 Más a fondo
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35