Page 31 - 314
P. 31
AÑO XVIII - NÚMERO 314 / 2012
abandono con el objeto de garantizar Esta área temática se centró en mejo- mica y cultural del incremento de
su dignidad y derechos humanos. rar la reciprocidad intergeneracional la esperanza de vida y de la exten-
y las medidas para promover la soli- sión de la vida laboral, las claves
Estándares de calidad en los cuida- daridad entre generaciones como uno para mejorar la salud y seguridad
dos sociales y servicios sanitarios, de los pilares de la cohesión social. en el trabajo y para hacer posible
mejorando las condiciones de tra- y atractiva la prolongación de la
bajo, la imagen y la formación de Se trataron asuntos como: los de- vida laboral y el acceso a trabajos
los cuidadores profesionales, ha- rechos sociales y obligaciones de remunerados sin discriminación
ciendo posible la conciliación del personas mayores y jóvenes, así por edad.
trabajo, familia y obligaciones de como las vías para resolver los
los cuidadores informales. conflictos existentes; la optimiza- Se reflexionó sobre la percepción
ción de oportunidades y atención de “ser mayor” en general y en el
Mejora de las interrelaciones de de las necesidades de diferentes contexto laboral en una sociedad
las personas mayores con su en- generaciones, incluyendo la edu- que envejece y sobre los dere-
torno, facilitando su independen- cación a lo largo de la vida o el fo- chos, necesidades y oportunida-
cia y movilidad dentro y fuera de mento de las relaciones y cuidados des para trabajadores mayores .
sus hogares con el uso de produc- familiares intergeneracionales.
tos y tecnologías de apoyo y ac- Todos estos temas tratados en la
cesibilidad en las infraestructuras • Promoción de la extensión de la Conferencia han sido recogidos en
públicas y privadas. vida laboral y mantenimiento una declaración ministerial, adop-
de la empleabilidad tada por unanimidad por todos los
• Impulso del diálogo y la solida- Estados miembros de la CEPE,
ridad entre generaciones: res- Se trataron aspectos como la re- que reproducimos en su totalidad
ponsabilidad compartida percusión política, social, econó- en las siguientes páginas.
5. Estamos comprometidos a dar
respuesta a los retos individuales y
sociales desencadenados por el en-
vejecimiento de la población a través
de medidas adecuadas y sostenibles
de seguridad financiera en la vejez, a
una continuidad de atención sanita-
ria y social que incluya los cuidados
de larga duración, y a una provisión
de sistemas inclusivos y de apoyo al
envejecimiento activo, el aprendizaje
a lo largo de la vida y la participación
en diversas esferas de la sociedad
sin discriminación, especialmente en
relación con las mujeres mayores.
6. Entendemos que la implementa- La representación española estuvo encabeza por el director general del
ción de la RIS-CEPE/MIPAA durante Imserso, César Antón, acompañado por Mari Luz Cid. En representación de
los últimos cinco años se ha produ- las ONG estuvo Margarita Durá, de UDP.
Más a fondo 31