Page 25 - 314
P. 25
Investigación e innovación para
tratar la enfermedad de Alzheimer
ultima con las Comunidades
Autónomas, se contemplará un La investigación sobre la enfermedad de Alzheimer sigue avanzando en trata-
abordaje de la enfermedad más mientos y terapias farmacológicas y no farmacológicas. La enfermedad es hasta
integrado, facilitando el acceso el momento crónica y degenerativa y no se puede curar; sin embargo, se realizan
al servicio sanitario al paciente esfuerzos para combatir la enfermedad, paliar sus efectos y mejorar la calidad de
y a la familia. En concreto, se vida de los enfermos y de sus cuidadores.
pretende corregir la asistencia
fragmentada que reciben mu- Con motivo de la celebración del día Mundial del Alzheimer se han dado a conocer
chos de estos pacientes, que en diferentes novedades en torno a esta enfermedad, que se suman a múltiples acciones
muchas ocasiones están obli- que se desarrollan en los ámbitos tecnológico, sanitario, social o científico.
gados a pasar por varios espe-
cialistas y centros. Asimismo, El móvil como apoyo
se quiere avanzar en la interco-
nexión del sistema sanitario con La aplicación para móviles “(re)membr” es una App para iPhone y Smartphone desa-
los servicios sociales. “Nuestro rrollada por SuperTruper y Vitalia que permite a las personas con Alzheimer en estadios
objetivo es tratar a personas, no iniciales mejorar su nivel de vida mediante la identificación de productos, situaciones y
enfermedades aisladas”, señaló lugares para orientarse y poder cubrir las lagunas de su memoria. Además, permite a los
la ministra. familiares y cuidadores un mayor seguimiento y control de sus actividades.
La presentación de esta tecnología de apoyo se produjo con motivo del Día Mundial
Mato también recordó el es- de la Enfermedad. La empresa tecnológica SuperTruper ha aportado su tecnología y el
fuerzo que realiza el Ministerio Grupo Vitalia incorporó la aplicación del método Hoffmann en el diseño de los men-
de Sanidad, Servicios Sociales sajes y el entorno del usuario para garantizar la eficacia de la aplicación. El objetivo de
e Igualdad en la asistencia a este lanzamiento tecnológico es mejorar la calidad de vida de las personas mayores con
las personas que, como mu- problemas de Alzheimer u otras enfermedades degenerativas similares y facilitar que
chos enfermos de Alzheimer, puedan mantener ciertos niveles de independencia en su propio hogar.
se encuentran en situación de
dependencia. Seis de cada diez Ensayo de vacuna
euros del presupuesto del Mi-
nisterio se destinan al Sistema La investigación en el campo biomédico también transmite noticias relevantes en
de Autonomía y Atención a las que se manifiestan importantes avances acerca del conocimiento de la enfer-
la Dependencia, un porcenta- medad, su desarrollo y su tratamiento. Con motivo del la conmemoración del Día
je que ha crecido en el último Mundial, el grupo Grifols anunció la realización del ensayo clínico en humanos de
año. Si se suma la partida des- una vacuna contra el Alzheimer.
tinada a mayores, en general,
el total asciende al 68% del El ensayo, que ya ha pasado la fase de experimentación animal, se llevará a cabo
presupuesto del departamento. durante el primer trimestre de 2013. La vacuna está pensada para pacientes clínica-
mente sanos y estimula el sistema inmunitario para que produzca anticuerpos con-
Últimas iniciativas tra las proteínas beta-amiloides 40 y 42, que son las causantes de la enfermedad.
La vacuna que se ensaya está dentro de la estrategia de diagnóstico y prevención;
Además, en los últimos meses, sin embargo, el grupo farmacéutico Grifols también desarrolla investigaciones so-
el Ministerio ha llevado a cabo bre tratamientos para las personas que ya padecen la enfermedad en estados avan-
diversas acciones destinadas a zados. En la actualidad está realizando ensayos clínicos en los que se incorpora
prevenir y abordar las situacio- la hemoféresis (extracción de una cantidad limitada de plasma con reposición de
nes de dependencia originadas albúmina o inmunoglobina como línea novedosa que se puede hacer de forma
por las enfermedades neurode- ambulatoria). En caso de éxito en el ensayo, se dispondría de un tratamiento que
generativas, muy especialmen- ralentizaría la enfermedad y elevaría la calidad de vida de los enfermos.
te por el Alzheimer.
Más información 25