Page 23 - 314
P. 23

Consejeros del Consejo Estatal de las Personas Mayores











        su capacidad y su generosidad inter-  •  Gestión de resi-
        generacional.                         dencias públicas
                                              de personas ma-
        El número de personas mayores de 65   yores: Teverga y
        años supera al de los menores de 15,   Quirós.
        por  lo  que  consideramos  necesario
        hacer un esfuerzo colectivo que ga-  ¿Cómo ve las nece-
        rantice la cohesión social, la solida-  sidades, inquietu-
        ridad intergeneracional, la igualdad  des y aspiraciones
        de trato y la colaboración de todas  de las personas ma-
        las instituciones, entidades, agentes  yores en el terri-
        y colectivos sociales para fomentar y  torio donde vive o
        extender la cultura del envejecimien-  desarrolla su acti-
        to activo, saludable, participativo y  vidad?
        comprometido con la sociedad en la
        que vivimos.                      Actualmente,    las
                                          inquietudes de las
        Por eso apostamos por talleres y ac-  personas  mayores
        tividades que mejoren los diferentes   no son tan diferentes
        aspectos de la salud, tanto a nivel  de las que pueda te-
        físico, psíquico y social, como cul-  ner cualquier otro colectivo social en  Para terminar, nos gustaría que nos
        turales y de ocio. También fomenta-  cualquier parte del territorio nacional,  diera su opinión sobre el Consejo Es-
        mos el voluntariado como una opción  ya que todos vivimos en una misma  tatal de las Personas Mayores y sus
        solidaria de ocupar el tiempo libre,  sociedad marcada por las consecuen-  sugerencias para poder mejorarlo.
        que  gratifica  tanto  a  la  persona  que  cias de la crisis y todos necesitamos
        lo realiza como a quienes lo reciben.  salir de ella.                Considero que el Consejo Estatal es
        Y seguimos creyendo en el asocia-                                    un órgano con gran proyección que
        cionismo como expresión de unidad,  Las personas mayores, en estas cir-  puede y debe trabajar más, involu-
        como canal de participación y como  cunstancias, han adoptado el papel de  crarse más, participar más. Sin em-
        sistema de reivindicación y defensa.  proteger económicamente a sus hijos  bargo, este último año se convocó
                                          y nietos, ayudar al núcleo familiar e,  muy pocas veces para la responsabi-
        Los programas ofrecidos por la Fede-  incluso, apoyar emocionalmente con  lidad que debería haber asumido en
        ración son:                       el tópico “de otras peores salimos”.  estos momentos. Las reuniones son
                                          Sin embargo, esta es ciertamente una  muy importantes porque los grupos
          •  Información y asesoramiento  situación angustiosa, que paraliza y  de trabajo deben funcionar para que
           económico, laboral y jurídico.  asusta porque no sabemos hasta dón-  los  plenos también funcionen. Ade-
          •  Voluntariado social: “Estoy Con-  de puede llegar. Y por ello, las nece-  más, para hacerse visible ha de salir
           tigo” y “Vamos al Parque”.     sidades han cambiado. De buscar un  más frecuentemente en los medios de
          •  Taller de Memoria: aula para ma-  “envejecimiento activo” y la implan-  comunicación y, aunque sea un órga-
           yores.                         tación total de la Ley de Autonomía  no consultivo, cuando en la sociedad
          •  Taller de informática.       Personal, estamos pasando a buscar  se produzcan acontecimientos que
          •  Salud integral y Espacio Baja Vi-  la  “subsistencia”  y  llevar  a  nuestros  afecten a las personas mayores, debe
           sión.                          mayores dependientes de vuelta a casa  mostrarse una voz de consenso y sa-
          •  Fomento del ocio, cultura y tiem-  porque no podemos pagar el servicio y  car a la opinión pública los acuerdos
           po libre.                      precisamos de su pensión para comer.  o propuestas que se tomen en el pleno.


                                                                                           Más información  23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28