Page 14 - 313
P. 14
| ENTREVISTA
Luis Rojas Marcos,
psiquiatra e investigador
Luis Rojas Marcos es psiquiatra, investigador, profesor y un rosis–. La dependencia es un reto
comunicador que viaja por todo el mundo transmitiendo que no solo afecta a quienes la su-
optimismo. En su propósito está trasladarlo a la dependencia fren, sino que altera fundamental-
mente la armonía familiar. No nos
como una perspectiva de la vida. Motivos existen. El porcentaje afecta a todos de la misma forma y,
de personas con más de setenta y cinco años en el mundo en gran medida, su impacto va a de-
se está incrementando en una proporción cinco veces mayor pender del significado que le den los
que la del resto de la población. Nos encontramos ante una afectados y sus cuidadores.
vida más larga, saludable y satisfactoria. “Ya no es el privilegio A medida que el hombre y la mu-
de unos pocos, sino el destino de la mayoría. El desafío ante jer van envejeciendo, ¿se pueden
todos nosotros es aprender a vivir y saber envejecer”, asegura, convertir en más optimistas?
mientras irradia ese optimismo que está dispuesto a compartir.
Nacemos con una tendencia al op-
timismo; si no, la humanidad no
Texto y fotos: Miguel Núñez Bello mos o pensamos que no hay remedio hubiese podido avanzar. Si las per-
y que puede durar para siempre. La sonas no le dieran sentido a la vida,
utilidad del optimismo en la depen- no seríamos cada vez más y con una
dencia se refleja en la persona que esperanza de vida tan elevada. Por lo
efíname el optimismo y tiene esperanza y que puede adaptar- general, el optimismo es una carac-
Dqué lugar ocupa en la de- se y superar una situación de disca- terística que se mantiene.
pendencia. pacidad o piensa que basándose en
los recuerdos del pasado lo va a con- Uno de los principios de sus pen-
Cuando estudiamos el optimismo, seguir. La persona con pensamientos samientos es que “la felicidad está
debemos conocer los aspectos que positivos tiende a pensar que puede para compartirla”. ¿Con qué y
tienen que ver con el tiempo. Uno hacer algo para mejorar su situación quién compartimos el optimismo
es la perspectiva del futuro en el y no lo deja al célebre “que sea lo cuando hablamos de dependencia?
que el elemento más importante es que Dios quiera”.
la esperanza –pensar que lo que de- En este sentido el optimismo es una
seamos va a ocurrir– y que tiene un ¿Qué debemos saber sobre la de- perspectiva de la vida. En Europa, y
componente en el pasado que son los pendencia? sobre todo en España, las personas
recuerdos –las personas tendemos a no dicen que son optimistas aunque
tener más recuerdos positivos que La dependencia puede aparecer a lo sean. Por motivos culturales y la
negativos–. El optimismo tiene que cualquier edad, aunque es más fre- influencia de los filósofos, no se sue-
ver con nuestro estilo explicativo. cuente a partir de los 65 años, como le presumir de ello. Por el contrario,
Por ejemplo, cuando nos ocurre un consecuencia de dolencias crónicas en Estados Unidos, el optimismo o la
infortunio o adversidad y nos culpa- ―ictus, demencia, artritis, osteopo- felicidad se glorifica. En España nos
14 Más información