Page 19 - 313
P. 19
“Un Estado de todos y para todos”
rroboró el Secretario de Estado para, Juan Manuel Moreno: Personal y de Atención a la Depen-
acto seguido, ofrecer algunos datos: “El Gobierno preservará dencia tiene que orientarse hacia la
“Los acreedores demandan de España las bases del Estado asistencia profesional, incluso, y pre-
un equilibrio entre ingresos y gastos, ferentemente, según los casos, en el
pues cerramos el año 2011 con 90.000 de Bienestar en estos propio domicilio. Negó, por tanto, que
millones de déficit”. tiempos difíciles para el Gobierno pretenda acabar con la fi-
potenciarlo cuando haya gura del cuidador familiar.
Las políticas sociales son las mejor disponibilidad
personas A su juicio, que a una persona depen-
económica”.
diente le cuide un familiar supone una
El necesario esfuerzo de ajuste para realidad que no hay que remodelar,
que España se siga financiando pro- colapso que había que desbloquear, de sino ajustarla. Se trata de dotar al cui-
tegerá, sin embargo, las políticas so- ahí la reforma puesta en marcha hace dador de la mejor formación posible y
ciales. Es una prioridad del Gobierno, menos de una semana. “Son decisiones de asegurarse de que la asistencia que
pues, como subrayó Juan Manuel Mo- valientes que había que tomar, porque dé al dependiente ocurra en las mejo-
reno, son actuaciones que afectan “di- si no, el sistema se caía”, remarcó. res condiciones.
rectamente a las personas”.
¿Cómo garantizar la Dependencia en César Antón manifestó que la reforma
La reforma del Sistema Nacional de Sa- un contexto de menos recursos? A esta para la mejora del Sistema de Autono-
lud y la mejora del Sistema de Depen- pregunta Juan Manuel Moreno preci- mía Personal y de Atención a la Depen-
dencia se enmarcan en la situación des- só las líneas maestras de la reforma: dencia que ha emprendido el Gobierno
crita por el Secretario de Estado. Tanto dar prioridad a los grandes dependien- pretende, como uno de sus principales
la Sanidad (con un déficit de 16.000 tes, personas que por regla general objetivos, equilibrar la asistencia fa-
millones de euros, un retraso medio de padecen importantes discapacidades y miliar con la profesionalizada, incluso
500 días para pagar a los proveedores requieren atención urgente, meticulo- en el propio domicilio de la persona
y un aumento de la deuda del 173% en sa y permanente; y priorizar la asisten- dependiente, porque es así como se ga-
dos años) como la Dependencia (con cia de profesionales de los servicios rantiza, ha afirmado, una atención de
un gasto 2.700 millones de euros supe- sociales para potenciar este sector de calidad y una adecuada evaluación.
rior a lo previsto) arrastraban desfases empleo, y sin desequilibrar la asisten-
presupuestarios y problemas de funcio- cia del entorno familiar. Antón explicó que ahora que hay me-
namiento, por lo que había que cambiar nos recursos, urgía una reforma del mo-
los modelos y hacerlos sostenibles, más El Secretario de Estado concluyó su delo que permitiera su funcionamiento,
en una época de “escasos recursos”. intervención de la siguiente forma: toda vez que las Comunidades Autó-
“Iremos evaluando estas reformas nomas habían trasladado la necesidad
En el caso de la propuesta para la me- para tener muy claro qué decisiones de una revisión para poder hacer frente
jora del Sistema de Atención a la De- adoptar y qué actuaciones hacer, y a las políticas propias del Sistema de
pendencia, Moreno aportó dos aspec- mientras vamos superando este mo- Dependencia. Asimismo, la evaluación
tos: han entrado en el sistema 400.000 mento difícil, preservaremos la De- de los resultados (la primera desde que
personas dependientes más de las pendencia y la Sanidad, y las bases del hace cinco años entrara en vigor el Sis-
calculadas, de ellas unas 200.000 son Estado de Bienestar en general, para tema) que efectuaron el Ministerio de
grandes dependientes, y la lista de es- potenciarlos cuando haya una mejor Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
pera para una prestación ha llegado a disponibilidad económica”. y las Administraciones regionales pu-
las 300.000 personas. sieron de manifiesto algunas distorsio-
Equilibrar la atención familiar con nes que había que reparar.
Según recalcó el Secretario de Estado, la profesionalizada
números como estos, junto a las dife- “O se hacía el ahorro o el modelo se
rencias detectadas en la gestión de las César Antón, director general del Im- colapsaba”, destacó el Director Ge-
Comunidades Autónomas, han abo- serso, destacó en su conferencia que neral del Imserso, quien, ante una
cado al modelo de Dependencia a un la reforma del Sistema de Autonomía reflexión de dicha magnitud, recalcó
Más información 19