Page 13 - 313
P. 13
El camino del zen para combatir el estrés
Se toma después za a este ritual. Se toma el té suje-
de la comida y tando la taza (sin asas) con las dos
por la tarde, des- manos, como respeto al anfitrión y
calzos y sentados al encuentro. Antes de entrar en esta
sobre un tatami. ceremonia los invitados se purifican
La ceremonia en un cuenco con agua. En la cere-
del té pretende monia del té pesado, los invitados
una convivencia comparten un solo cuenco; en la del
de respeto entre té ligero cada persona tiene su pro-
los invitados y pia taza. El anfitrión prepara cuida-
Ikebana (arte floral japonés).
el anfitrión. Un dosamente el té, una técnica no tan
encuentro único fácil como parece en un ambiente de
una forma especial de tomarlo. Toda (Ichi Go Ichi E) donde las perso- paz, armonía, respeto... y de un gran
la ceremonia es un ritual marcado nas están unidas y respetándose. En valor estético.
por un protocolo y una forma de ela- esta ceremonia, las conversaciones
borar el té que convierten a este acto son muy cuidadas y no dan lugar a “El camino del té que trasporta a un
en una gran belleza estética, pero chismes... camino espiritual donde la persona
con un gran trasfondo filosófico zen. debe encontrar sus propias respues-
Su filosofía se basa en cuatro pilares tas a través de la serenidad y escu-
En las casas del Japón existe un lu- fundamentales del maestro Senno- chándose. Es el camino del cora-
gar especial para realizar esta cere- Rikyu: Wa (armonía), Kei (respeto), zón”, dice Eiko.
monia. Se emplea un té verde en pol- Sei (pureza) y Jaku (serenidad).
vo que hace una infusión espumosa, Este ritual también se puede utili-
que puede ser ligero o pesado según Además se ha desarrollado en torno zar en el día a día sin necesidad de
el momento del día, y que se acom- a esta ceremonia todo un tipo de ce- tener invitados o hacer una comida
paña de dulces. rámica que añade armonía y belle- especial.
Más información 13