Page 8 - 312
P. 8
| REPORTAJE
Universidades de mayores:
mantener la mente activa
La esperanza de vida se ha prolongado en
los últimos años, lo que ha provocado un
incremento en el número de personas mayores.
La demanda de formación ha movido a las
universidades a crear programas para dar una
respuesta social y educativa a sus intereses y
necesidades. La presencia de este colectivo en el
entorno académico de la universidad se ha ido
generalizando en todo el Estado hasta formar
parte, de manera incuestionable, de la mayoría
de las planificaciones que se realizan en materia
de atención a las personas mayores. El éxito de
estas iniciativas ha impulsado a las universidades
a diseñar programas específicos para promover
el envejecimiento activo.
Texto: UNED
Fotos: UNED y archivo
esde el inicio, la UNED ha pre- a través del fomento de las relaciones ¿Cómo mantener la mente activa?
Dtendido elaborar un programa interpersonales y del encuentro inter-
educativo que responda a los intereses generacional con el fin de posibilitar En nuestra cultura se ha venido aso-
y expectativas de las personas mayo- el enriquecimiento personal, la partici- ciando envejecimiento a improducti-
res. Los programas universitarios para pación y ciudadanía activa, y ofrecer a vidad. El Año Europeo del Envejeci-
personas mayores –y de manera singu- los mayores un espacio para intercam- miento Activo persigue como finalidad
lar la UNED Senior– pretenden los si- biar conocimientos y competencias cambiar esta mentalidad, desarrollando
guientes objetivos: ofrecer una modali- con el fin de compartirlas, facilitando una imagen del mayor como miembro
dad de formación continua sobre todas la transferencia de saberes y actitudes activo y productivo de la comunidad.
las temáticas, intereses, necesidades y adquiridos a través de la experiencia, y Conviene tener presente que “un en-
preocupaciones de los mayores con el propiciar el empleo de las tecnologías vejecimiento activo solo puede tener
fin de mejorar su calidad de vida; pro- de la información y de la comunicación éxito si se basa en la solidaridad y coo-
porcionar conocimientos, aprendizajes a fin de abrir nuevos horizontes para su peración entre generaciones”.
y estrategias para el desarrollo integral autorrealización.
y la autonomía personal por medio del El Libro Blanco sobre el Envejecimien-
aprendizaje a lo largo de la vida; pro- Con estos objetivos, los programas uni- to Activo, editado por el Imserso, en-
mover un mejor conocimiento de las versitarios que se ofertan pretenden no tiende que el aprendizaje a lo largo de
posibilidades sociales, culturales, eco- solo ampliar conocimientos, sino man- la vida se diversifica en varios escena-
nómicas y educativas que brinda el tener la mente activa para la promoción rios: los ofrecidos por los centros edu-
contexto; favorecer la comunicación de un envejecimiento exitoso. cativos, con conocimientos estructura-
8 Más información