Page 11 - 312
P. 11
Universidad de mayores: mantener la mente activa
su labor, como pueden ser las asocia-
ciones de personas mayores.
Un currículo abierto con una oferta
amplia de asignaturas, más de 60, que
el alumno puede elegir. Estas giran en
torno a cuatro grandes bloques: Bloque
I: Desarrollo personal, con asignaturas
como Estimulación cognitiva, Preven-
ción de la Salud, Cómo envejecer con
éxito, Medicina Natural, Nutrición y
Dietética, La jardinería y modo de cul-
tivo... Bloque II: Cursos instrumenta-
les: Informática, Imágenes digitales,
Idiomas, Primeros auxilios. Bloque
III: Cultura general y divulgación cien-
potencialidades personales, así como cultura digital y que estos conviertan tífica. Algunas asignaturas son: Cine y
su experiencia social y laboral. Está ba- en usuales los conceptos más habitua- Teatro, Literatura, Cómo escribir cuen-
sada en un modelo de continuidad de les en informática e Internet; y, en una tos, Pintura, escultura y arquitectura,
aprendizajes adquiridos, independien- segunda fase, los alumnos aplican es- Tertulias Literarias, Música, Astrono-
temente de cómo, dónde, cuándo y con tos conocimientos a su vida diaria con mía. Bloque IV: Temas de actualidad,
quién los hayan adquirido. el aprendizaje del manejo de diversas como Bioética, Voluntariado, Claves
herramientas como Facebook, en el para la comprensión del pensamiento
En el área de las nuevas tecnologías, los caso de las redes sociales. actual, Biotecnología, etc.
alumnos aprenden los conceptos básicos
de ofimática, así como los recursos más Al inicio del curso los profesores pres- Los participantes pueden elegir las asig-
avanzados para el manejo de las redes tan una especial atención a las técnicas naturas libremente según sus intereses, e
sociales e Internet. También adquieren de trabajo intelectual. Fomentan las ac- incluso proponer otras nuevas. La oferta
los conocimientos sobre el uso de los tividades y trabajos de campo: visitas va evolucionando según la demanda. Se
principales buscadores en Internet, así a museos, yacimientos arqueológicos, trata de un currículo “a la carta”.
como las redes sociales más conocidas, excursiones geográficas, asistencia a
de manera que se convierten en herra- seminarios, etc. A cada asignatura le corresponden 30
mientas de uso para su vida diaria, como horas de clases presenciales. La orga-
es el acceso a la información y el contac- Se realiza un seguimiento personalizado nización académica podrá ser anual
to con familiares, amigos y conocidos. de cada participante. Para superar cada o semestral, según los centros y/o las
asignatura, el alumno habrá de llevar a instituciones. El profesorado organiza
Esta formación provee a los alumnos cabo las actividades propuestas, orienta- frecuentemente visitas, encuentros y,
de nuevos conceptos cercanos a la das por el profesor-tutor, así como traba- además, invita a expertos para impartir
cultura digital. Dota así de cotidiani- jos específicos y evaluaciones, en su caso. conferencias sobre temas de interés es-
dad palabras como dominio, fichero pecífico de los mayores.
adjunto, web, e-mail, arroba o red. Por
esta razón la oferta formativa en estas ¿Qué ofrece la UNED Senior? A través de este modelo se quiere abrir
áreas constituye una actividad acadé- las puertas a todos los mayores intere-
mica con dos bondades. La primera Una estructura flexible y coordinada sados en seguir aprendiendo. Ofrece un
es, precisamente, la integración de los con los centros asociados, centros de modelo rupturista en el que el adulto
alumnos en la era en la que prima la apoyo e instituciones en los que realiza mayor es el protagonista de su proceso
Más información 11