Page 10 - 312
P. 10
| REPORTAJE
Las HUmanidades en XÀtiva
La enseñanza de adultos mayores se ha convertido en centro de interés
adaptado a cada contexto. Se trata de especial para Xàtiva, intentando responder a las demandas de los
un programa abierto que se va revi- participantes. En este sentido, oferta asignaturas diversas, tales como:
sando sistemáticamente con el fin de Cine y Teatro, Sanidad y Salud, Tertulias Literarias y Patrimonio Artístico,
este último especialmente beneficiado por la existencia de numerosos
introducir los ajustes pertinentes para monumentos históricos en la ciudad, provenientes en gran medida de su
alcanzar las máximas cotas de calidad. pasado medieval.
Metodología aplicada al colectivo El número de participantes y sus resultados fueron muy positivos al
conseguirse el acceso de numerosas personas que provenían no solo de
El plan seguido, teniendo en cuenta la propia Xàtiva, sino también de las comarcas y localidades cercanas, a la
las características propias del colecti- vez que se constataba la necesidad de ampliar las materias ofertadas. Los
vo al que se dirige, se sustenta en los participantes proponen las materias que desean cursar, generándose en
siguientes principios: utiliza una meto- este aspecto una retroalimentación entre el centro asociado, los docentes
dología específica de formación de per- y los asistentes a los cursos, que ha hecho posible ampliar contenidos en
sonas mayores, flexible, participativa y ediciones posteriores.
orientada a la práctica, a fin de generar
la inquietud de seguir aprendiendo a lo Conviene resaltar en la actualidad la experiencia innovadora realizada en un
curso sobre Historia, en el que se ha ofertado una serie de herramientas
largo de la vida. que permiten a los asistentes interpretar la realidad desde un punto de vista
crítico, colaborando en la mejora de la comprensión de la misma.
En el aula, se crean dinámicas para que
los propios participantes promuevan El nivel de las personas que asisten es relativamente alto, ya que muchos
temas y asignaturas según sus intere- han desarrollado labores docentes o en la Administración, o bien han sido
ses. Se potencia que algunos alumnos profesionales relacionados con la materia que eligen, aunque los cursos
orienten a sus compañeros, de modo se diseñan abiertos para todos, sin requisitos previos. Es sorprendente el
que se favorezca la construcción co- nivel de implicación de los participantes en las materias y su desarrollo en
lectiva del conocimiento, y también las clases presenciales, formulando numerosas preguntas y mostrándose
se invita, con frecuencia, a expertos en altamente receptivos y abiertos a la adquisición de conocimientos nuevos.
diferentes ámbitos del saber. En cada
asignatura se identifican los centros de Los conocimientos teóricos se han presentado a través de la práctica,
interés, teniendo en cuenta la visión de buscando enclaves con la realidad cercana. Las relaciones interpersonales
también han estado presentes en el desarrollo cotidiano del curso. Por
los participantes, sus motivaciones y una parte, se han organizado grupos de forma espontánea entre los
necesidades. alumnos que hacen de la asistencia al curso un acto social, desarrollando
por su propia iniciativa salidas y reuniones y, por otra parte, el grupo
El profesorado tiene presentes los prin- ha interaccionado con los docentes de forma altamente satisfactoria, la
cipios propios del aprendizaje adulto, comunicación ha sido siempre muy fluida y de calidad. Se planificaron desde
ya que las personas no aprenden so- el inicio del programa actividades fuera del aula; esta parte del curso se ha
lamente a partir de la enseñanza, sino materializado en diferentes excursiones fuera de la localidad para visitar
también a partir de la experiencia. Los algún lugar que guarde relación con los contenidos del curso.
adultos mayores vienen a esta univer-
sidad con un gran bagaje de aprendi- En definitiva, su implantación en Xàtiva ha permitido acceder a niveles de
zajes adquiridos a lo largo de la vida, conocimiento superior a un número cada vez mayor de personas, fomenta
que van a exigir que sean valorados, la interacción social entre los asistentes y a la vez de forma intergeneracional,
ya que los alumnos sénior del curso de Historia se han incorporado a la
reconocidos y enriquecidos.
comunidad universitaria en igualdad de condiciones que los de enseñanzas
regladas, una experiencia esperanzadora para una sociedad que, hoy más
La metodología de enseñanza-aprendi- que nunca, necesita del ejercicio de la ciudadanía responsable de todos sus
zaje utilizada se apoya sobre el fuerte integrantes para superar un periodo histórico complejo.
tejido dinamizador que ofrecen sus
10 Más información