Page 11 - ses308
P. 11
Expoclausura: Dulce patrimonio gastronómico
¿Son diferentes sus mantecados tiembre y diciembre y en el
y polvorones? torno, entre los visitantes de
la Iglesia, vendemos bastante.
Creo que sí, porque incluso de Tienen que animarse y probar
aquí de la Estepa vienen los nuestros polvorones y mante-
mantecaderos a comprarnos cados porque están buenísi-
los roscos y los mantecados mos. No tienen comparación
para sus familias. Fabricamos unos con otros, que los prue-
nuestros productos entre sep- ben y ya verán.
LA REPOSTERÍA NAVIDEÑA
Polvorones.
En la repostería española se aprecian la influencia de la cocina del
la Estepa (Sevilla), en el que vi- ándalus, la sefardí y la conventual. A partir de la Alta Edad Media los
ven 13 monjas, ésta es su prime- conventos y monasterios serían los depositarios de los conocimientos
ra edición en Expoclausura. La y secretos surgidos en torno a la repostería y la pastelería que ela-
superiora sor Josefa María dice
que traen Mantecados, roscos borarían en sus obradores empleando los productos de sus huertas
de vino, mazapán y polvorones. y granjas.
En el origen del turrón, atribuido Al – Ándalus, están las almendras y la
¿Desde cuando elaboran los miel, siendo posterior la invención del mazapán, que data del siglo XI,
polvorones y mantecados? aunque no se divulgó este manjar hasta dos siglos después. Se atribuye
su creación a las monjas del convento de San Clemente de Toledo,
De toda la vida. Nosotras so- que trataron de paliar una terrible hambruna que se produjo tras la
mos fundación desde 1599, pero batalla de las Navas de Tolosa de 1212. La historia de los polvorones
hasta principios del siglo XX las
monjas no comenzaron a elabo- y es muy posterior, comenzando en el siglo XVI y por motivos muy
rar en el obrador los polvorones diferentes a los del mazapán, puesto que fue una abundante cosecha
y el mazapán. Se nos da a todas de trigo y un exceso de manteca de cerdo, bien en Antequera o bien
bien, vamos rotando mensual- en la Estepa fue lo que llevó al polvorón a ser un producto de nuestra
mente y siempre seguimos la re- confitería.
ceta tradicional.
Más información 11