Page 21 - ses306
P. 21
Indicadores de calidad para las residencias
sonas que en ellas residen es la
búsqueda de profundizar en la
consecución de unas condiciones
de vida lo más signas posibles
para todos. Este estudio señala
dicho objetivo como un tópico
que, “de ninguna manera, ha re-
cibido la atención que merece”,
ni siquiera desde la perspectiva
del usuario. Y, por ello, plantea
los indicadores como una vía
importante para medir la cali-
dad desde el punto de vista del
usuario, poniéndolo además a
disposición del desarrollo cua-
litativo de los servicios y de las
instituciones. Ellos solos no pue-
den garantizar la calidad, pero
son parte de un contexto que
abarca la eficacia y la eficiencia
de los servicios en los cuidados
de larga duración.
Casi 100 indicadores
La última parte del documento,
que es la más larga y detalla-
da, recoge sistemáticamente y Este documento es un paso importante en la búsqueda y la medición de la
calidad en las residencias.
desglosa una selección de 94 in-
dicadores ampliamente detalla-
dos, centrados en cinco aspectos que contemplar para numera- nace el indicador o en los que se
importantes para las residen- dor y denominador; un “uso o ha fijado para ser formulado.
cias: calidad de los cuidados, propósito”, que describe el ob-
calidad de vida, liderazgo, ren- jetivo del indicador concreto, En definitiva, el documento es
dimiento económico y contexto. siempre encaminado a la me- un paso importante en lo que
Habiéndose tenido en cuenta la jora de la calidad, conteniendo se refiere a la búsqueda y sobre
perspectiva de: las personas re- comentarios que evidentemente todo a la medición de la calidad.
sidentes, los profesionales, los se circunscriben a un contexto Tanto en lo que tiene de posibi-
familiares, la dirección del cen- determinado que no siempre es lidad de buscar la mejora con-
tro, los financiadores, los pro- equivalente al español. Además creta de un servicio específico,
veedores, los legisladores y el se contempla también un apar- como de elemento facilitador
público en general. tado denominado “perspectiva” del “pesar y medir” variables,
que se refiere a que el sujeto es lo que el investigador agrade-
Cada indicador posee una de- especialmente relevante para cerá, en definitiva poniéndolo a
finición descriptiva del mis- el indicador; en el apartado disposición del desarrollo cua-
mo; un campo traducido como “tema” se contempla de forma litativo de los servicios y de las
“operacionalización”, que con- generalmente breve, cual es la instituciones.
templa cuestiones prácticas principal categoría en el que se
para su aplicación, como el tipo engloba el indicador; y final- Información:
de datos o como debe ser su re- mente un apartado denominado http://www.imserso.es/InterPre-
cogida; una formula de cálculo “fuente” hace referencia a las sent2/groups/imserso/documents/
que detalla los valores que hay fuentes de inspiración de las que binario/boletinopm_49.pdf
Más información 21