Page 23 - ses306
P. 23
Consejeros del Consejo Estatal de las Personas Mayores
¿Podría decirnos a qué organiza- Finalmente el tercer aspecto (y
ción representa y cuántos socios la quizás el más importante) es el
componen? relacionado con el Voluntariado.
Es la compañía a los que tienen
La Asociación Grupo de Mayo- más soledad, la preocupación por
res de Telefónica acoge a cuantos los problemas de compañeros, la
hemos trabajado en Telefónica y búsqueda de soluciones a proble-
sus familiares. En la actualidad mas generales o individuales.
cuenta con 18.000 socios.
Como por desgracia con los re-
¿Cuál es el ámbito territorial de cursos de que disponemos no lle-
esta organización? gamos a cubrir todos los deseos
y planteamientos, se hacen con-
La Asociación es nacional; te- vocatorias a las que las organiza-
nemos Grupos en todas las pro- ciones provinciales presentan sus
vincias pero, funcionalmente, la proyectos y el Jurado constituido
organización es nacional. Es de- por los representes regionales que
cir, el presidente es la cabeza de antes citamos distribuye el presu-
toda la Organización, pero en puesto de acuerdo con determi- traramos todos, pero me atrevo
cada provincia hay una directiva nados criterios. a decir que, en algunos temas, sí
que se responsabiliza de las acti- sería posible conseguir una uni-
vidades y programas de su ámbi- ¿Cómo ve las necesidades, inquie- dad de planteamiento. Creo que
to. Estos Grupos provinciales se tudes y aspiraciones de las Perso- en la búsqueda de esta unidad
estructuran en regiones, al frente nas Mayores en el territorio donde de planteamiento debemos tra-
de las cuales hay un Coordinador vive o desarrolla su actividad? bajar porque no debemos olvi-
Regional. dar que somos ocho millones de
Mi actividad más directa se de- mayores.
¿Qué objetivos y actividades, de sarrolla en Madrid, aunque por
cara a las personas mayores, rea- la extensión de nuestra Asocia- Para terminar, nos gustaría que
liza su organización? ción la información puede ge- nos diera su opinión sobre el
neralizarse. Yo personalmente Consejo Estatal de las Personas
Yo diría que se pueden dividir soy optimista; quiero decir que Mayores, y sus sugerencias para
en tres aspectos. El primero nace suelo ver el vaso medio lleno y, poder mejorarlo.
del convencimiento de que una sobre todo, llenándose perma-
Asociación no tiene sentido de nentemente. Creo que en nues- Sinceramente creo que el Conse-
vida aislada. Por ello, estamos tro “trabajo” es fundamental jo Estatal de las Personas Mayo-
en el Consejo Estatal y en CEO- adoptar este enfoque. Podría- res está mejorando en su compro-
MA, participando de sus líneas mos citar los temas de los que miso y forma de trabajo. Quizás
de acción y proyectos y procura- no estamos satisfechos, pero nos falta todavía ganar un poco
mos seguir de cerca y colaborar me parece más positivo pensar más de confianza en los niveles
siempre que nos es posible con cómo debemos funcionar los superiores del Consejo para que
proyectos que llegan a nuestro mayores para conseguir mejorar los temas que nos llegan, no lo
conocimiento desde otras Or- o conseguir las metas de esos hagan (perdón por la forma de
ganizaciones. En segundo lu- aspectos que nos tienen descon- decirlo) como por compromiso.
gar, nuestro Grupo de Mayores tentos. Comprendo que las aso- Quienes estamos en el Consejo
cumple una acción de unidad y ciaciones de mayores tenemos nos sentimos muy responsables
enseñanza, procurando a través distintos orígenes, diferentes en- y con verdadero interés en que
de excursiones, juegos, sesiones foques, variadas metas; pero en nuestra labor sea fructífera y efi-
diversas de taichí, bailes de sa- cada problema que abordemos ciente para mejorar el mundo de
lón, aulas de informática, ópera veamos las aspectos que nos son los mayores.
en CD, clases de idiomas y te- comunes, no las diferencias que
mas análogos, ofrecer a los aso- nos pueden separar. Quizás, por Y permítanme añadir que agra-
ciados entretenimiento y com- esas diferencias, no sea posible decemos mucho esta posibili-
pañía y relación con antiguos en este momento hacer una su- dad de exponer nuestros pensa-
compañeros. perconfederación en la que en- mientos.
Más información 23