Page 31 - ses305
P. 31

AÑO XVII - NÚMERO 305 / 2011








        gen y también para “difundir
        valores”, añadió.

        La transmisión de una imagen
        ajustada a la realidad plural de las
        personas mayores en la sociedad
        española, se estimó imprescindi-
        ble para que se muestre la apor-
        tación de las personas mayores a
        su entorno en múltiples facetas,
        y también en cuanto a su propio
        desarrollo personal. Cómo se ge-
        nera un proceso de complicidad
        entre los medios y las personas
        mayores, era una cuestión fun-
        damental que se debatió. De esta
        forma se determinó la necesidad   curso, el prestigioso periodista,
        de acabar con cierta imagen de    José María Calleja, que comen-
        victimismo en cuanto a actitud,   tó que “Lo importante es que la
        con la premisa de preguntarse     gente mayor crea que tiene cosas
        qué pueden hacer las personas     importantes que contar, luego
        mayores para verse reflejadas en   aprender el cómo las tiene que
        los medios en todas sus dimensio-  contar, cómo hacerlas atractivas
        nes en lugar de preguntarse sobre   y cómo se procura llegar al pe-
        qué deben hacer los medios por    riodista  concreto  para  hacerle
        las personas mayores. Por todo    cómplice”. Por otro lado, Calleja
        ello se debatió acerca de que las   abogó por una nueva forma de di-
        organizaciones de mayores deben   rigirse a los periodistas, consideró
        desarrollar estrategias de comu-  que hay que cambiar el discurso
        nicación  para  ganar  influencia   de “no nos entienden, no nos ha-
        social y generar mensajes, para   cen caso, o nos enfadamos” por
        que los medios puedan reflejarlos   actuar y apostar por “vamos a
        y se exprese una imagen positiva   hacerlo de esta forma, vamos      en algo básico como es el papel
        y participativa de las personas   a acercarnos a ellos, vamos a      cada vez más protagonista de las
        mayores en el seno de la sociedad.  contarles esta historia, vamos a   personas mayores en un proceso
                                          facilitarles su trabajo, vamos a   de envejecimiento demográfico,
        La idea de complicidad también    demostrarles que tenemos cosas     con un incremento espectacular
        fue postulada por el director del   interesantes para sus lectores, sus   de la longevidad y de la calidad
                                          espectadores, sus oyentes”.        de vida de las personas mayo-
                                                                             res. Citando a Séneca, habló de
        Aún existen visiones              El filosofo y escritor, José An-   la plenitud del anciano y de las

        tópicas y estereotipadas          tonio Marina, participó en el      ventajas de ser viejo, para lo cual
        y es precisa su                   curso y lanzó un mensaje con-      hay que prepararse en términos
        modificación, de manera           tundente como es el de que las     de evolución vital y del ejercicio
                                                                             de la pedagogía de la ancianidad.
                                          personas  mayores  deben  cons-
        que se ofrezcan imágenes          pirar y crear un lobby (o grupo
        que correspondan a la             de influencia) que tenga una voz   Por otro lado, José Antonio Ma-
        realidad actual de las            potente de cara a los medios, los   rina habló de los conceptos bio-
                                                                             lógicos-culturales como el que
                                          órganos de poder y el conjunto
        personas mayores                  de la sociedad. Marina incidió     plantea  el  modelo  adolescente,

                                                                                            Más a f
                                                                                            Más a fondoondo  31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36