Page 26 - ses303
P. 26

| ACTUALIDAD


          Una guía para mejorar la


          información a los ciudadanos sobre

          los medicamentos sin prescripción



          El Ministerio de Sanidad, Políti­                                 los requisitos generales que
          ca Social e Igualdad y la Asocia­                                 debe cumplir la publicidad de
          ción para el Autocuidado de la                                    medicamentos sin prescripción
          Salud  (Anefp)  han presentado                                    dirigida al público se incluyen,
          la Guía del Sistema Nacional de                                   entre otros, que resulte evidente
          Salud para la publicidad de medi-                                 el carácter publicitario del men­
          camentos de uso humano dirigida                                   saje y quede claramente especifi­
          al público. Se trata de un docu­                                  cado que el producto objeto de
          mento de referencia que quiere                                    publicidad es un medicamento,
          servir para aclarar y sistemati­                                  así como incluir las informacio-
          zar los principios, requisitos, li­                               nes indispensables para promover
          mitaciones y demás condiciones                                    su uso racional, al igual que la
          en las que puede realizarse pu­                                   inclusión obligatoria en el men­
          blicidad de medicamentos diri­                                    saje publicitario del texto Lea
          gida al público.                                                  las instrucciones de este medi­
                                                                            camento y consulte al farma­
          La guía, que fue presentada por                                   céutico y el número de Control
          el director general de Farmacia                                   Previo Sanitario (CPS).
          y Productos Sanitarios, Alfonso   De este modo, los objetivos fun­
          Jiménez; la directora de la Agen­  damentales del documento son:   De igual forma,  en este tipo de
          cia Española de Medicamentos y   Lograr una publicidad de me­     publicidad  hay distintas  prohi-
          Productos Sanitarios, Belén Cres­  dicamentos  dirigida  al público   biciones; entre ellas atribuir a la
          po, y el director de Anefp, Rafael   de calidad. Transmitir una infor-  consulta  médica  o  a  la  interven-
          García Gutiérrez, tiene como fi­  mación adecuada y comprensible   ción quirúrgica un carácter super-
          nalidad última proporcionar  al   para los ciudadanos de los medi­  fluo, sugerir que el efecto del me­
          ciudadano una información veraz   camentos sin prescripción, con el   dicamento  está asegurado,  que
          sobre los medicamentos sin pres­  fin de que los utilicen de forma   carece de efectos secundarios o
          cripción, servir para impulsar la   racional y responsable. Estable­  que es superior o igual al de otro
          automedicación responsable y     cer  unos criterios de actuación   tratamiento u otro medicamento.
          fomentar el uso adecuado de este   únicos de todos los órganos im­
          tipo de medicamentos.            plicados. Actualizar las actuacio-  También se encuentran clasifica­
                                           nes en esta materia en función de   dos los soportes publicitarios en
          Además, la guía será una he­     las nuevas normativas. Ser una   materia de medicamentos, inclu­
          rramienta de trabajo para la in­  herramienta  básica  que favorez­  yéndose además los diferentes
          dustria farmacéutica y la propia   ca las actuaciones de todos los   modelos de solicitud.
          Administración sanitaria, de     órganos implicados. Establecer
          cara a favorecer las actuaciones   un código de buenas prácticas en   La segunda parte de la guía reco­
          en la solicitud y autorización   materia de publicidad.           ge un código de buenas prácticas
          de la publicidad de este tipo de                                  sobre la publicidad de medicamen-
          medicamentos y para aplicar de   CONTENIDO                        tos dirigida al público. En esta
          forma consensuada la normati­                                     parte, se incluyen recomendacio­
          va vigente en materia de publici­  La guía consta de dos partes   nes para los laboratorios sobre
          dad. De hecho, está previsto que   diferenciadas. Por un lado, una   cómo deberían ser los mensajes
          la guía vaya actualizándose en   parte dedicada a informar sobre   publicitarios desde diferentes en­
          función de las novedades legis­  la publicidad de medicamentos    foques: imágenes, texto, medica­
          lativas que se produzcan.        dirigida al público. Así, entre   mento, soporte, etc.



        26
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31