Page 53 - ses299
P. 53

Juan A. Sánchez Espín: “La sociedad necesita a los mayores”

               afelcofer  es  un  pueblo  tran-
          R quilo,  de  naranjos  y  olivos,
          con aromas a Mediterráneo, entre
          la montaña y el mar, y a un tiro de
          piedra de Gandía. No nos resultó
          nada difícil localizar la casa en don-
          de, desde  hace  una  década,  reside
          Tuula. La vivienda se encuentra en
          el mismo centro de la población: un
          edificio del siglo XIX, habitado por
          familias de notarios, que la artista
          finlandesa y su marido adquirieron
          (por cierto, en un estado deplora-
          ble), pero que con el mayor gusto
          del  mundo  supieron  recuperarla,
          hasta convertirla en un paraíso en
          la  tierra.  En  él,  la  artista  encuen-
          tra las musas para inspirarse tanto
          frente a un caballete, dando certe-
          ras pinceladas de acuarelas en los   obras de arte, teatro y cine. Su abue-  actividad artística, como pintora e
          cuadros esparcidos por el suelo del   lo era pianista, y su madre escritora.   interiorista. Su primera exposición
          estudio de la buhardilla, para desa-                                individual fue en 1981, en de Kuo-
          rrollar mejor la síntesis de una to-  De muy pequeña, Tuula mostró un   pio (Finlandia), evento que mantie-
          talidad espacial, como en su mesa,   especial  interés  hacia  la  literatura,   ne anualmente desde entonces. En
          definiendo los mejores trazos en un   ganando  incluso  algunos  premios   Basilea desarrolló una obra relacio-
          proyecto  de  arquitectura  de  am-  de redacción en el colegio. Su vida    nada con el diseño y planificación
          biente.                           ha estado siempre marcada por una   de  un  Hospital,  siendo  el  primer
                                            constante  búsqueda  de  encuentro   establecimiento de este tipo en be-
          Desde luego, Tuula no tiene minu-  con el arte, la literatura, el diseño.   neficiarse  del  color,  alejándose  de
          tos  muertos.  Nada  más  traspasar   Ha  proyectado  obras  arquitectó-  la frialdad del blanco, así como la
          el zaguán de la entrada, se accede a   nicas  y  programado  exposiciones   capilla,  la  cafetería,  etc.  Paralela-
          otra dimensión: una atmósfera re-  colectivas de los mejores artistas de   mente, Tuula coloca obras en el ca-
          lajante y armoniosa, donde el arte   Europa.  “En  Finlandia  eran  tradi-  ballete, especialmente en óleo, pero
          gravita en todos los sentidos y nos   cionales los encuentros con actores,   también le entusiasma la acuarela,
          envuelve. Porque las obras de Tuula   artistas,  literatos,  en  círculos  cultu-  donde da rienda suelta al mundo
          no dejan indiferente a nadie. Hasta   rales abiertos a todos”, recuerda con   de la naturaleza, la mitología y el
          la disposición espacial de los mue-  cierta  nostalgia.  En  compañía  de   ser humano; “una técnica pictórica
          bles obedecen a un equilibrio cós-  sus  padres,  Tuula  visitó  los  países   que en España no se valora lo sufi-
          mico;  cristalerías  emplomadas  de   bálticos y Alemania, interesándose   ciente, como en el resto de Europa”,
          puertas y ventanas, lámparas, sillas,   especialmente por sus culturas.  nos  dice  con  pesar,  mientras  nos
          divanes, el patio inferior, las plan-                               muestra  algunas  de  sus  últimas
          tas…. En todo ello, la artista finlan-  Un constante periplo        realizaciones.
          desa ha sabido coordinar la esencia
          y la naturaleza, el color y los mati-  Recién cumplidos los 21 años, dis-  En 1995, Tuula conoció a Luís es-
          ces, las luces y las sombras…     frutando  de  una  beca  de  estudios   tando  en  Suiza,  a  través  de  una
                                            del Gobierno finlandés, Tuula viajó   reunión  de  amigos.  Él,  natural  de
          Tuula Lappalainen nació en Jyväs-  a Suiza, para estudiar arquitectura   Valencia,  se  interesó  por  Tuula,
          kylä  (Finlandia),  la  misma  pobla-  de  ambiente  (interiorismo).  Y  fue   gracias  a  las  recomendaciones  de
          ción que viera nacer al más célebre   en  ese  pequeño  país  alpino  don-  amigos  comunes.  Y  no  tardó  en
          de los arquitectos de ese país escan-  de conoció a su primer amor, con   surgir el romance entre ambos. Luís
          dinavo:  Alvar  Aalto.  Tuula  creció   quien  compartió  su  vida  durante   también era arquitecto. Los hijos de
          en  un  ambiente  propicio  para  la   trece años, y tuvo dos hijos (Natasa   Tuula tenían entonces 21 y 15 años.
          creatividad.  Su  padre  fue  literato,   y Misha). Ella, sin embargo, per-  El matrimonio se celebró, por lo ci-
          distribuidor y empresario de libros,   maneció  en  Suiza  diecisiete  años   vil, en Valencia, y la ceremonia reli-
          además  de  actor  e  intérprete  de   más,  manteniendo  una  intensa   giosa fue en Finlandia. Se quedaron

                                                                                         Más información   53



     052-055SESENTA.indd   53                                                                             22/02/11   17:37
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58