Page 54 - ses299
P. 54

| MAYORES HOY

                                                                              “Para mí, el trabajo
            Tuula Lappalainen nació en 1947 en Jyväskylä, ciudad del
                                                                              cotidiano es un regalo
            centro de Finlandia. Estudió el bachiller en Helsinki, en donde,
                                                                              que debo llevar a cabo
            además, tomó clases de ballet clásico y de interpretación en la
                                                                              con el mayor respeto y
            Academia de Teatro. Ya antes de fi nalizar su examen de grado
            universitario le apasionó la pintura y asistió regularmente al    humildad”
            curso de verano del profesor Nandor Mikola. Gracias a él, y a
                                                                              cinco años viviendo en Suiza. Sin
            Alvar Aalto, quien se interesó por su pintura, recibió el impulso y
                                                                              embargo, ella no paraba de venir a
            la motivación para ingresar en la Academia Nacional de Arte de    nuestro país, cada vez más interesa-
            Finlandia, en Helsinki. Completó su formación con becas para      da por nuestros valores y cultura. El
                                                                              primer lugar en donde habitaron en
            estancias en las Academias de Arte de Leningrado, Budapest
                                                                              España fue Valencia. En la capital
            y Barcelona, que le permitieron ampliar su horizonte artístico.   levantina Tuula supo compren-
            En 1968 se instala en Suiza, concretamente en la ciudad de        der la importancia de la alegría de
                                                                              la vida, los colores, los aromas, el
            Basilea, en cuya Universidad estudió Arte e Historia del Arte; así
                                                                              encanto de la diversidad, las na-
            como estudios en Arquitectura de Interior.                        ranjas, la belleza, la primavera, el
                                                                              Mediterráneo…
            Sus principales cualidades se expresan en sus acuarelas y
            en su creatividad para realizar e interpretar el Arte como        Con la obra en sus manos de “Pla-
                                                                              tero y yo”, de Juan Ramón Jiménez,
            expresión de lo bello, y que junto a la espiritualidad de las
                                                                              Tuula descubrió la riqueza y la fuer-
            formas, dan un sentido a la obra fi nal. Sus cuadros iluminan      za del español. Y con la ayuda de
            las mejores pinacotecas de media Europa, así como los             un amigo español literato logró tra-
                                                                              ducir del fi nlandés la citada obra.
            vemos decorando recepciones y habitaciones de hospitales,
                                                                              Esta artista, además de su lengua
            residencias de personas mayores, capillas, edifi cios públicos…,
                                                                              vernácula, habla perfectamente ale-
            diseminados por la geografía de Finlandia, Suiza, Alemania y      mán, inglés, sueco, italiano, ruso y
            Australia; todos ellos, diseñados por Tuula Lappalainen como      español.

            arquitecta interiorista. Actividad profesional que, asimismo,
                                                                              Luís, su segundo esposo, además de
            desempeña con gran éxito y reconocimiento internacional, y        su querida Valencia, enseñó a Tuula
            que compagina con su creatividad artística.                       otros muchos lugares de la geogra-
                                                                              fía española, mostrando siempre un
                                                                              especial interés por los valores de
                                                                              las personas, conversando con ellas
                                                                              para conocer su sensibilidad, hu-
                                                                              manismo y carácter. Se considera
                                                                              una mujer privilegiada, con cuatro
                                                                              países que ve como suyos: Finlan-
                                                                              dia, Suiza, Alemania y España.

                                                                              Tuula, entre diseño y cuadro, ha te-
                                                                              nido siempre un libro en sus manos.
                                                                              Llama la atención que, en todos los
                                                                              recorridos que ha ido haciendo por
                                                                              nuestro país, ha procurado leer con
                                                                              anterioridad obras que le informen
                                                                              sobre esas ciudades, pueblos o co-
                                                                              marcas, para después trasladar a
                                                                              sus cuadros esa atmósfera intimista
                                                                              de cada enclave, porque le gusta leer
                                                                              en las pupilas  de las personas.

          54   Más información




                                                                                                          21/02/11   19:58
     052-055SESENTA.indd   54
     052-055SESENTA.indd   54                                                                             21/02/11   19:58
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59