Page 55 - ses299
P. 55
Tuula Lappalainen: “En la vida no se termina de aprender”
una lengua que, tamaños, y cada obra vinculada a un
entonces, me era poema escrito por Federico García
del todo extraña”, Lorca. Por tanto, sin proponérselo,
recuerda Tuula. Tuula está ejerciendo de embajado-
ra de nuestra cultura por el mundo.
En las acuarelas Cuando Tuula trabaja en una de
de Tuula apare- estas obras, está pensando en los
cen las amapolas, poemas relacionados con lo más
fl ores primavera- profundo del pensamiento. Le gus-
les que, para ella ta el fl amenco, pero de calidad…
suponen un sím- “Sí, porque para mí la vida es una
bolo de la fuerza, constante improvisación”.
la libertad, la be-
lleza: “sorprende “Me gustaría llevar a cabo una ex-
que, a pesar de su posición en España, en donde pue-
aparente fragili- da transmitir a todos los españoles
dad, la amapola esa fuerza relacionada con la cul-
desafía los vientos tura hispana, heredera, en mi caso,
más fuertes, me- de una formación de infancia”, nos
ciendo su estiliza- dice Tuula. En Turku (Finlandia),
do tallo como un que será ciudad de la cultura euro-
abanico al aire”. pea a partir de junio de 1211, le han
En 2001, anima a su esposo a tras- A esta hermosa y ‘humilde’ fl or pedido que realice una exposición
ladarse a Rafelcofer, pequeña po- le dedica Tuula numerosas obras de su importante obra pictórica,
blación de la comarca de La Safor, pictóricas, pero también partituras entre ellas las relacionadas con los
entre Gandía y Oliva. Tuula quedó musicales y estrofas poéticas: tres poemas de García Lorca. Asi pues,
fascinada por la singular belleza movimientos culturales que están su país de origen volverá a ser esca-
de este lugar, además de las presta- muy presentes en la vida de la ar- parate de la cultura española, gra-
ciones de la casa en donde nos en- tista. “Me preocupa la cantidad de cias a esta artista. La exposición en
contramos: vivienda del siglo XIX especies naturales –animales y plan- Turku permanecerá abierta hasta
que al principio, fue rehabilitada tas- que corren el peligro de desapa- fi nales de octubre del año próximo.
con diseños originales de la artis- recer en este mundo consumista que Tuula, gran defensora de la libertad
ta, hasta conseguir el equilibrio nos ha tocado vivir”, exclama con y el respeto entre los seres humanos,
espacial que ella buscaba; donde notable preocupación. trabaja también en obras relaciona-
la luz, el color y el silencio cons- das con los derechos europeos, que
tituyen la esencia de un ambiente Los hijos de Tuula siguen viviendo proyectará en salas de la ciudad de
ideal para crear. “Para mí, el tra- en Suiza, pero ella ya ha echado Valencia, realizadas en acuarela:
bajo cotidiano es un regalo que debo raíces en España, aunque su cora- “la acuarela es el alma de la pintura.
llevar a cabo con el mayor respeto y zón lo tiene repartido con su lejana En esta técnica no se admite ningún
humildad”, dice. y fría Finlandia, lo cual constituye error; el trazo debe ser suave pero, al
una riqueza, en todos los sentidos, mismo tiempo, fi rme”.
A Federico García Lorca le cono- y un privilegio para nuestro país
ció, culturalmente hablando, en su que ella se sienta tan española. En Actualmente trabaja en el diseño
escuela de infancia, porque a este 2007, falleció Luís, su marido. Pero de una nueva colección de porcela-
gran escritor español se le ha tenido la vida sigue, y Tuula se siente cada na para la casa “Arabia”, de Hel-
muy presente en Finlandia. Y esa vez con mayor arraigo aquí. sinki. En la abstracción, Tuula en-
deuda contraída con el escritor gra- cuentra el camino de la reducción e
nadino ha querido saldarla aquí, La obra de Tuula Lappalainen, la- intensifi cación de los sentidos, que
estando ya residiendo en tierras mentablemente, todavía no es muy conducen hacia el interior de uno
valencianas, con pinturas basadas conocida en España, porque sólo mismo. “La música y la poesía son
en los poemas lorquianos. “Hace ha expuesto fuera de nuestro país, elementos decisivos para mi inspira-
muchos años, estando en Finlandia, especialmente en Finlandia, Suiza y ción, sean desde las sinfonías de An-
presenté cuadros en la Embajada Alemania. La muestra actualmen- ton Bruckners, a los poemas de Juan
Española de Helsinki, mientras eran te en curso, con carácter individual, Ramón Jiménez, Wilhelm Müller o
leídos poemas lorquianos en español; suma treinta acuarelas, de diferentes Eino Leino”, concluye.
Más información 55
21/02/11 20:01
052-055SESENTA.indd 55
052-055SESENTA.indd 55 21/02/11 20:01