Page 34 - ses297
P. 34

| CUADERNOS

                                                                              en estas Jornadas. Juan Manuel
                                                                              Mera Gómez, arquitecto técnico,
                                                                              del CEAPAT, disertó sobre las
                                                                              ventajas evidentes que ofrece la
                                                                              Domótica para las personas con
                                                                              discapacidad: “Uno de los pilares
                                                                              fundamentales de una vida inde-
                                                                              pendiente radica en poder desa-
                                                                              rrollar las actividades de la vida
                                                                              diaria en el hogar sin la ayuda de
                                                                              otra persona. En poder vivir en el
                                                                              propio hogar como una persona
                                                                              más, sin renunciar en ningún mo-
          Las Jornadas estaban dirigidas a profesionales, instituciones públicas y privadas   mento a la seguridad y al confort.
          y responsables de las administraciones públicas.
                                                                              Este pilar es la razón de la misma
          hay que abandonar el concep-      moverse en silla de ruedas, a las   Domótica”.
          to tradicional de vivienda como   facilidades de movimiento para
          “máquina de habitar”, revisar la   personas ancianas o con difícil   Pisos tutelados, minirresidencias,
          relación usos/formas superación   motricidad, con discapacidad      complejos residenciales
          del paradigma mecanicista asear,   sensorial o psíquica o simple-
          ser, relacionarse, comer, estudiar,   mente para un cochecito de niño,   Carlos Sanz Juez, presidente de
          leer, jugar, desayunar, cenar, des-  personas muy altas o muy bajas,   Asociación DATO de Madrid,
          cansar, invitar, limpiar, almace-  gruesas o grandes, etc...        habló del proyecto en el que lleva
          nar, charlar, cuidar , etc...                                       trabajando desde hace 35 años: la
                                            Nuevas tecnologías                construcción de estudios para per-
          Juan Manuel García habló tam-     en la vivienda                    sonas con discapacidad. Dijo que
          bién sobre los grados de accesi-                                    para ellos, lo importante además
          bilidad de las viviendas atendien-  Sobre las posibilidades y la im-  de la tecnología, es dar respuesta a
          do a la existencia de desniveles   portancia que tienen las nuevas   cada una de las personas que com-
          y escaleras, a la posibilidad de   tecnologías también se habló     pra su estudio, teniendo en cuenta
                                                                              el concepto de cómo queremos
                                                                              vivir. “Nosotros no construimos
                    MODELOS ASISTENCIALES “HOUSING”                           una residencia, sino su casa”.

                                                                              A continuación intervino Tomás
           Durante su intervención, Mayte  Mayte Sancho hizo hincapié en      Castilla de AMICA, quien abo-
           Sancho habló de los modelos asis-  que, en el caso de la vejez, hay ne-  gó por acabar con el concepto
           tenciales “Housing” que tienen  cesidades numéricas mucho mayo-    de residencia: “Habitualmente
           implantados los países nórdicos y  res que en la discapacidad y que la   las personas vivimos en un lugar.
           que está generando un movimiento  austeridad es una de las palabras   Por ello, nos parecía fundamental
           importante para introducir cam-  claves del desarrollo de estos mode-  crear viviendas donde las perso-
           bios en el modelo de atención a las  los residenciales que no se parecen   nas pudiesen tener su hogar.
           personas mayores: “Hemos podido  a hoteles de 5 estrellas, sino que se
           ver en el modelo sueco otro enfo-  parece a su propia casa, que cada   En el diseño y la programación
           que de atención diferente en espa-  uno tiene amueblada a su manera.   de viviendas de AMICA, ade-
           cios pequeños, en torno a modelo  A las personas mayores que viven   más de los criterios técnicos se
           casa, cuando no es posible casa,  allí, se les da una cama pero todo   cuenta con las personas: “Te-
           por lo menos que sea como en  lo demás se lo traen ellos. Hay un   nemos que tener mucho más en
           casa. Son unidades de convivencia  empeño muy claro y es que esté   cuenta, que las personas tienen
           con un lugar central, donde viven 9  adaptada a las necesidades de la   derechos. Con lo cual debería-
           personas en habitaciones con unas  persona en ese momento: “Es un   mos propiciar socialmente que
           condiciones de accesibilidad bas-  modelo de atención que está cen-  toda persona que desea vivir en
           tantes aceptables.              trado en las personas”.            la comunidad, tenga la posibili-
                                                                              dad de hacerlo”.



              Más a fondoondo
          34  Más a f



                                                                                                           26/01/11   4:36
     033-036SESENTA.indd   34
     033-036SESENTA.indd   34                                                                              26/01/11   4:36
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39