Page 20 - ses296
P. 20

| A FONDO

          mayores diseñando un modelo       mantener su autonomía e inde-     moderna y progresista, habla-
          innovador para la actuación en    pendencia el mayor tiempo po-     mos por lo tanto de derechos de
          materia de políticas públicas diri-  sible con el fin de no tener que   ciudadanía y de actuaciones que
          gidas a ellas, consciente de repre-  ser ayudados por nadie.        promuevan la autonomía perso-
          sentar el sentir de la inmensa ma-                                  nal como un valor apreciado por
          yoría de la población española,   Este es el giro copernicano que   las propias personas mayores y
          que observa cómo las personas     resume el cambio de mentali-      por el resto de los grupos socia-
          de edad son un grupo de pobla-    dad que se está produciendo en    les; un valor emergente y positivo
          ción que está cambiando acelera-  la mayoría de las personas ma-    que cambia totalmente la óptica
          damente y deben ser protagonis-   yores y que ponen en práctica     social sobre las personas de edad
          tas de las políticas que afectan a   cuando, como veremos en los    como grupo pasivo, demandan-
          sus vidas.                        distintos capítulos de este libro,   te permanente de prestaciones
                                            un buen número de ellas reco-     y servicios y generador de gasto
          Este documento abre vías para     noce sentirse feliz, cuidar su ali-  público.
          implantar modelos de atención     mentación, hacer ejercicio físico
          acordes con los deseos de auto-   y participar en actividades de la   La Organización Mundial de la
          nomía e independencia de las      comunidad.                        Salud define el envejecimiento
          personas mayores, que conciben                                      activo como “el proceso de op-
          su edad no como una época en      Por eso, en esta legislatura y en   timización de oportunidades de
          la que les toca recibir ayudas    las sucesivas, queremos trabajar   salud, participación y seguridad
          de forma pasiva —“ya he llega-    intensamente en la promoción de   con el objetivo de mejorar la ca-
          do a una edad en la que quiero    políticas que favorezcan el enve-  lidad de vida a medida que las
          que me atiendan”, como se de-     jecimiento activo y la prevención   personas envejecen”. En las po-
          cía hace unas décadas—, sino      de la enfermedad y de la discapa-  líticas de “envejecimiento acti-
          que quieren tener recursos para   cidad. Vivimos en una sociedad    vo”, se trata de potenciar las ca-


















































          20



                                                                                                          25/11/10   15:16
     018-023SESENTA.indd   20
     018-023SESENTA.indd   20                                                                             25/11/10   15:16
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25