Page 16 - ses296
P. 16

| ENTREVISTA

          en su ausencia se nos tratase con
          equidad, con equilibrio…”.

          Entonces, ¿cómo resumiría pues
          la  situación  tras  la  ausencia  de
          Buero,  respecto  del  trato  reci-
          bido  por  tantos  como  a  ambos
          conocieron  y  compartieron  su
          amistad?

          –“Mmmm…Se siente y se pade-
          ce mucho el olvido y el desafecto
          de tanta y tanta gente que hasta
          entonces sentías muy próxima, ¡la
          mayoría casi!, cuando la gran fi-
          gura familiar se ha ido. Sólo pue-
          do decir esto y, ¿por qué no?, con
          sensación de abandono, especial-
          mente al principio, aunque todo
          esto es pasado: tengo los amigos
          de verdad, realmente los de siem-
          pre –dice mientras señala los de-
          dos de una mano– y eso más que
          suficiente es mucho”.

          Algo  (abandono,  desafecto…)
          difícil  de  encajar,  unido  al  otro   –“Sí,  sí  es  posible.  El  mundo   o ninguna televisión!, pero sí teatro:
          hecho (¡el más importante! –acla-  del  teatro  es  complicado.  Lo   voy siempre que puedo”.
          ra rauda– que supone la pérdida   fue  siempre,  aunque  las  cosas
          del compañero ideal”). Pero otro   no son ahora como antes. Pero    Hubo, según ella misma cuenta,
          hecho o peculiaridad es, también   no, que nadie piense que guardo   quien  llegó  más  lejos.  “Y  en  un
          de complicado encaje, lo especial   rencor  o  mantengo  resquemor   alarde de sinceridad sublime me
          y  ferozmente  competitivo  que   alguno sobre algo o alguien que,   espetó: ¡pero ¿qué querías, casar-
          se  dice,  siempre  según  los  más   por otra parte, ya está más que   te con un hombre tan especial e
          doctos, que puede llegar a ser el   superado  y  olvidado.  Me  ten-  inteligente como Buero, vivir con
          universo  del  teatro:  autores,  di-  go a mí, a mi hijo Carlos, a mis   él más de cuarenta años y, encima
          rectores, actores y actrices…Pero,   buenos y fieles amigos de siem-  ahora, pretender tener trabajo?”.
          ¿no se espera siempre, en general,   pre y que jamás me han fallado.   Sin comentarios.
          demasiado de los otros?           Suficiente”.
                                                                              La vida, puro teatro
                                            Se  dice,  o  eso  sostienen  los  ex-
           “Siempre he sostenido            pertos  en  la  cosa,  que  somos  lo   Oído  y  visto  lo  anterior,  no  es
           que es imposible                 que  pensamos,  o  mejor  lo  que   difícil deducir que también para
           aburrirse. Tengo siempre         es nuestra memoria al fin: lo que   Victoria “la vida, en sí misma –
                                                                              afirma–  es  puro  teatro”.  Más  o
                                            recordamos. Algo que respecto a
           la impresión de que              Ud. se presupone inusual y rico a   menos improvisado e imprevisi-
           tengo mucho por hacer,           tope. ¿Está de acuerdo?           ble, pero teatro al fin. Prueba de
           por leer, por ordenar                                              ello,  el  realismo  del  que  el  pro-
           algo de Antonio, por             –“Absolutamente. Siempre he soste-  pio Buero hizo gala en sus obras
                                            nido que es imposible aburrirse. En
                                                                              teatrales, al abordar temas bajo
           ver… ¡desde luego poca           mí no cabe el aburrimiento. Siempre   títulos todavía frescos en la men-
           o casi ninguna televisión!,      tengo  la  impresión  de  que  tengo   te de varias generaciones, como
           pero sí teatro: voy              aún mucho por hacer, por ordenar   Historia  de  una  escalera  ,  Un
                                                                              soñador para un Pueblo, la Fun-
                                            alguna cosa de Antonio en su des-
           siempre que puedo”               pacho, por ver…¡desde luego poca   dación, El tragaluz, El Concier-

          16   Más información



     014-017SESENTA.indd   16                                                                             16/12/10   19:32
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21