Page 22 - ses296
P. 22
| A FONDO
Principales líneas de actuación
El documento, recoge cien pro-
puestas para el debate y abre un
proceso de consulta con todas las
organizaciones de mayores, ONGs,
organizaciones sociales, profesio-
nales, empresariales, sindicales,
partidos políticos y administracio-
nes autonómicas y locales.
Entre las propuestas cabe destacar
la de impulsar las políticas dirigi-
das a promocionar estilos de vida
saludables y la de reforzar la co-
ordinación socio-sanitaria, las de
economía y personas mayores, las
de educación a lo largo de la vida,
las de imagen y medios de comu-
nicación, las de protección jurídi-
ca, las de servicios sociales, vivien-
da etc... Por falta de espacio, sólo
hemos podido reproducir aquí
algunas de dichas propuestas. No
obstante este documento técnico
está íntegro en la página de inter-
net del Imserso www.imserso.es
• Promoción de políticas en res-
puesta a los desafíos demográfi-
cos. Las tendencias demográficas
en fecundidad, esperanza de vida ¿QUÉ QUEREMOS DECIR CON “ENVEJECIMIENTO
y migraciones en España y Eu- ACTIVO”?
ropa son un nuevo y complejo
fenómeno que suponen una re- • La Organización Mundial de la Salud define el envejecimiento
estructuración de las edades y un activo como “el proceso de optimización de oportunidades de
envejecimiento de la población. salud, participación y seguridad con el objetivo de mejorar la
Este envejecimiento tiene impac- calidad de vida a medida que las personas envejecen”.
to en el mercado de trabajo, en
el crecimiento económico, en los • En las políticas de “envejecimiento activo”, se trata de potenciar
sistemas de protección social y en las capacidades de la persona cuando envejece, de llevar una vida
las finanzas publicas.
productiva en la sociedad y en la economía.
• Desarrollo de un nuevo concep-
to (o perfil) de la persona mayor • El término “activo” se refiere a la participación en asuntos
en la sociedad más ajustado a los sociales, económicos, culturales, espirituales y cívicos, y no sólo
derechos que como ciudadano le a estar activos física o económicamente.
corresponden.
• Promoción del desarrollo indi- genes edadistas y de acciones de de que el individuo, con su trayec-
vidual y social a lo largo del ciclo discriminación en contra de las toria vital y sus actitudes persona-
de la vida. personas mayores. les, es agente principal en el pro-
ceso de su propio envejecimiento,
• Establecer procedimientos de • Promover acciones para el enve- que es un proceso de toda la vida y
seguimiento y control de las imá- jecimiento saludable sobre la base se desarrolla desde la infancia.
22 Más información
018-023SESENTA.indd 22 16/12/10 19:37