Page 50 - ses289
P. 50

| INFORME


















          han ido repitiendo y mantenien-
          do, aunque expresados con pala-
          bras diferentes. Al fi lósofo inglés
          sir Francis Bacon (1561-1626), le
          debemos esta acertada frase: la
          amistad duplica las alegrías y di-
          vide las angustias por la mitad. El
          escritor francés Jean de la Bruyère
          (1645-1696), retomó el proverbio
          turco, antes citado, cuando excla-
          mó:  la amistad no puede ir muy
          lejos cuando ni unos ni otros están
          dispuestos a perdonarse los peque-
          ños defectos. Otro francés, con-
          temporáneo del anterior, el escri-
          tor y teólogo Fénelon (1651-1715),
          fue más lejos: si queréis formar jui-
          cio acerca de un hombre, observar
          quiénes son sus amigos. Y al leer
          al escritor y político Montesquieu   o Amistad, qué separa estos sen-  zón a la escritora rumana Isabel
          (1689-1755), quien, con  Voltaire,   timientos. Y  el hombre más rico   de Rumanía (1843-1916), cuando
          fue uno de los intelectuales de la   del mundo no es el que conserva el   escribió: la amistad, si se alimen-
          Revolución Francesa, vemos la     primer penique ganado, sino el que   ta sólo de gratitud, equivale a una
          concepción que, para este pensa-  ha sabido mantener el primer ami-  fotografía que con el tiempo se
          dor, tenía el tema que nos ocupa:   go… Porque conservar la amistad   borra… Y como dice un refrán:
          la amistad es un contrato por el   es un ejercicio cotidiano, de des-  “Quien no buscó amigos en la ale-
          cual nos obligamos a hacer peque-  interés mutuo, en el cual ninguna   gría, en la desgracia no los pida…”
          ños favores a los demás para que   de ambas partes está obligada a
          los demás nos los hagan grandes.   nada, pero, al mismo tiempo, a   Amor y amistad
          El estadista e inventor norteame-  todo, no debiendo basarse esta
          ricano  Benjamín Franklin (1706-  relación con un simple agradeci-  Entre el amor y la amistad se es-
          1790), manifestó en una ocasión   miento; como bien supo expresar   tablecen, en ocasiones, caminos
          una frase que va mucho más allá   el médico español  Santiago Ra-   que convergen, aunque no debe-
          del materialismo revolucionario   món y Cajal (1852-1934), Premio   mos confundirlos. Mucha tinta
          anterior: un padre es un tesoro, un   Nobel de Medicina, cuando escri-  se ha escrito al respecto. Nos vie-
          hermano es un consuelo: un amigo   bió: apártate progresivamente, sin   nen a la memoria autores como
          es ambos… Otro norteamericano,    rupturas violentas, del amigo para   Jules Renard (1864-1910), escri-
          el escritor, fi lósofo y poeta  Ral-  quien representas un medio, en vez   tor y dramaturgo francés, quien
          ph Waldo Emerson (1803-1882),     de ser un fi n…; pensamiento que   escribió:  entre un hombre y una
          escribió: un amigo es una persona   nos recuerda al que legó el escri-  mujer la amistad es tan sólo una
          con la que se puede pensar en voz   tor y dramaturgo italiano  Carlo   pasarela que conduce al amor. El
          alta. Tampoco le faltaba razón    Dossi (1864-1910), como expresó   escritor francés  André Maurois
          al poeta irlandés  John Klimpel,   en la frase: el falso amigo es como   (1885-1962), dijo algo interesante
          cuando escribió las dos frases si-  la sombra que nos sigue mientras   al respecto: en amistad, como en
          guientes: cómo sabes tú si es Amor   dura el sol. Tampoco le faltó ra-  amor, no se vuelve con placer más

          50  Más información
          50



                                                                                                          23/03/10   17:38
     046-051.indd   50
     046-051.indd   50                                                                                    23/03/10   17:38
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55